Narcolavado: detuvieron al ex jugador de Atenas Andrés Pelussi

Fue aprehendido en la localidad santafesina de Suardi por orden del juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa. Familiares dicen que hubo un error.

El operativo fue desarrollado en el marco de la investigación de lavado de dinero originado del tráfico de drogas. - Foto: gentileza

Andrés Pelussi, ex basquetbolista de Atenas, fue detenido este viernes en el marco de la causa de "narcolavado" que investiga el juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa. 

Pelusi se dirigía a la vivienda de su hermano Roberto, cuando fue sorprendido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en la localidad santafesina de Suardi. Al ser interceptado por los uniformados, Pelusi que actualmente es concejal, tuvo que regresar a su casa para presenciar el allanamiento ordenado desde el Juzgado Federal, según informó Radio Belgrano Suardi.

La investigación está relacionada con la venta de un auto de su propiedad, un Citroen C4, hace unos ocho meses atrás, el mismo no fue transferido por lo que quedó a su nombre, aseveró la prensa local.  "En las últimas horas, el vehículo apareció en poder de una banda de narcotraficantes de Río Cuarto, por lo que Pelussi quedó implicado y detenido en el marco de la causa", agregaron.

Su hermano Roberto, el cual está ajeno a la investigación, comentó en Radio Belgrano, que desmienten las especulaciones que se está tejiendo. "Fue un grave error de mi hermano de no seguir de cerca la venta del auto. El envió todos los papeles pero evidentemente la parte compradora, una concesionaria de San Francisco, no tuvo intención de terminar con la papelería y por eso estamos atravesando esta situación horrible", manifestó.

El operativo fue desarrollado en el marco de la investigación de lavado de dinero originado del tráfico de drogas y que desde el comienzo de año tuvo una notable repercusión en todo el país. La causa tiene ya 23 imputados.

Te puede interesar

Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"

En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.

Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector

En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.

Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes

Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.

La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento

Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.

Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas

Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.

El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua

Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.