Crearán un programa para prevenir el abuso sexual infantil
Es la principal propuesta surgida de la primera reunión del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia.
La prevención del abuso sexual infantil será un tema prioritario para este año. Así lo definió el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia en su primera sesión realizada este martes. El objetivo es diseñar un programa de prevención que alcance a todo el territorio provincial e integre a las instituciones y organizaciones. De esa manera se potenciará el trabajo que ya realiza la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia (SeNAF).
“Ya hemos tomado medidas al respecto, capacitando y triplicando los equipos. Pero ahora es fundamental avanzar en un programa que nos involucre a todos”, explicó José Piñero, secretario de SeNAF al abrir la primera sesión del año, que se realizó en la sede de la secretaría ubicada en Ciudad Universitaria.
Las estadísticas oficiales muestran que más del 14 por ciento de las demandas de intervenciones a SeNAF son por casos de abuso sexual. Para Piñero, los números indican que es un problema que debe abordarse de manera integral y en toda la provincia, a través de un programa “en el que se comprometan todos los actores”.
“Debemos potenciar el trabajo que ya hacemos para llegar a donde no estamos llegando. Y es mejor hacerlo en equipo, involucrando a todos los sectores de la sociedad para hacernos cargo de un tema complejo”, dijo.
El Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia es un órgano deliberativo que asume la responsabilidad de acordar propuestas de políticas públicas. En esta ocasión participaron más de 40 personas representantes de universidades, fundaciones, organizaciones sociales y ministerios de gobierno vinculados a la temática.
Además, trataron otros temas, como la maternidad y el consumo de sustancias toxicas; el embarazo en niñas y adolescentes; la escolarización temprana y espacios intermedios para programas de enlace entre instituciones y familias.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.