Schiaretti entregó ayuda social en Tulumba
El gobernador de Córdoba visitó durante la tarde de ayer las localidades de El Rodeo y Villa Tulumba donde concretó la entrega de un total de 33 créditos Vida Digna.
Las ayudas apuntan a posibilitar la construcción de una habitación o un baño en hogares con problemas de hacinamiento, por lo que se les asigna un préstamo de 25 mil pesos, desglosados en dos entregas, que se devuelve en un plazo de 10 años y sin interés.
Al respecto, Schiaretti sostuvo que se trata de un programa que avanza hacia la justicia social, afirmando que forma parte de la dignidad de las familias el tener sus espacios de privacidad, como así también hace a la higiene la disponibilidad de un baño en el hogar. “Es tan importante el baño que es uno de los indicadores de organismos internacionales para medir la pobreza”, explicó. De este modo, para antes de 2019 serán 50 mil los hogares que podrán concretar el sueño de ampliar su vivienda en toda la geografía provincial.
El mandatario informó la disponibilidad de terrenos en el marco del programa Lo Tengo, el cual facilitará el acceso a sitios para la posterior construcción de viviendas. Así, el Estado provincial, en articulación con los municipios, pondrá a disposición cinco lotes en El Rodeo y 20 en Villa Tulumba.
Así también, se anunció que prontamente se pondrá en marcha en el interior provincial el programa Más leche, Más proteína, mediante el cual la Provincia entregará gratuitamente le leche -fortificada para los más pequeños y entera para los más grandes- a todos los niños de entre 0 y 11 años, que se encuentren en condición de vulnerabilidad social. El programa alcanzará a 28 niños de El Rodeo y a 97 de Villa Tulumba.
Finalmente, también se anunció la disponibilidad de fondos para la ejecución de acciones de competencia municipal, como la construcción de cordón cuneta y pavimentación y la realización de las redes domiciliaria de agua y cloacas. Bajo este concepto, se girarán 1.200.000 pesos para El Rodeo y 3.100.000 para Villa Tulumba durante los años de gestión.
Te puede interesar
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.