La Justicia le dio 15 días a Florencia Kirchner para regresar al país

Además, exigió que presente la historia clínica completa y un informe sobre los estudios que se está realizando en Cuba en el plazo de una semana.

Florencia Kirchner deberá volver a Argentina en 15 días. - Foto: archivo

El Tribunal Oral Federal Nº 5 que juzgará a Florencia Kirchner en la causa Los Sauces le dio un plazo de 15 días para regresar al país desde Cuba, y una semana para presentar su historia clínica.

Según apuntaron los jueces en la resolución que emitieron durante el mediodía de este martes, el informe médico presentado por el abogado de la hija de la ex presidenta Cristina Fernández fue "parco e insuficiente". 

Por eso, la Justicia exige que presente la historia clínica completa y un informe sobre los estudios que se está realizando en Cuba en el plazo de una semana. En tanto, le exigieron que regrese en 15 días y que dos días después se presente ante el tribunal

El fiscal federal Diego Velazco había solicitado al TOF que exija a la defensa de Kirchner una ampliación del certificado médico que su abogado, Carlos Beraldi, había presentado para informar sobre el cuadro sanitario de su defendida y respaldar el pedido de permiso para permanecer en la isla caribeña durante 45 días. No obstante, había propuesto dar 30 días de tiempo para la presentación de tal documentación.  

Florencia Kirchner, acusada junto a su mamá y a su hermano Máximo, de integrar una asociación ilítica para lavar dinero del empresario Lázaro Báez a través de la firma Los Sauces S.A, realiza en Cuba un tratamiento médico por un cuadro de trastorno de estrés postraumático (TEPT), síndrome purpúrico (pequeños derrames subcutáneos con forma de manchas en la piel de color rojo), la amenorrea (ausencia de menstruación de por lo menos tres períodos seguidos), el linfedema (obstrucción del sistema linfático produce acumulación de líquido e inflamación en el cuerpo) y la polineuropatía desmielinizante

Así lo confirmaba el certificado médico presentado por Beraldi ante el TOF 5 que Fernández de Kirchner hizo público. La ex presidenta endilgó la situación de salud de su hija a la persecución que sufre de parte de la Justicia

Nota relacionada:

La Justicia pidió que Florencia Kirchner presente su historia clínica completa

Te puede interesar

Inundaciones en Buenos Aires tras intenso temporal: son más de 1.000 los evacuados

Las tormentas, atípicas para esta época del año, afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales de evacuados por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.

Este viernes cierra la inscripción para los vouchers educativos 2025

El beneficio otorgado a través del Ministerio de Capital Humano se abonará durante nueve meses. El formulario para anotarse.

Contra todo: el Gobierno eliminó programas de inclusión, diversidad y prevención de la violencia de género

El Ministerio de Justicia dejó sin efecto cinco de los programas que habían sido establecidos por el ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. La medida fue firmada por el titular de la cartera, Mariano Cúneo Libarona, quien celebró la noticia.

La canasta de medicamentos del PAMI creció muy por encima de los haberes de la jubilación mínima

El CEPA reveló que la decisión del Gobierno de Javier Milei de desregular la salud implicó fuertes aumentos en los medicamentos, que causaron una pérdida de 41 puntos porcentuales de la capacidad adquisitiva del haber jubilatorio con bono.

Enfoque de género: ordenan al juez Rabbione indagar por "lesbicidio" al acusado de la masacre de Barracas

“El lesbicidio es un concepto que apunta a una comprensión de la violencia por prejuicios hacia las identidades lesbianas", indica el fallo que ordena reformular la imputación al acusado del triple crimen para incluir el agravante por odio de género.

Murió un reconocido guía argentino tras caer más de 300 metros mientras esquiaba en los Alpes

Un reconocido guía argentino murió tras sufrir un brutal accidente mientras esquiaba en los Alpes. Lucas Buzzerio cayó más de 300 metros cuando realizaba la actividad en Francia.