Mestre ratificó que de no ser electo gobernador, no irá por la Legislatura

El intendente de Córdoba puntualizó que se siente "molesto con aquellos que armaron una pyme a la hora de poder construir cargos políticos".

Mestre sostuvo que no será legislador si no es electo gobernador el 12 de mayo. - Foto: archivo.

Ramón Mestre participó este lunes de la apertura del Seminario Iberoamericáno de Periodismo junto a autoridades universitarias y provinciales. Luego del evento, en diálogo con la prensa, resaltó que de no ser electo gobernador el 12 de mayo no buscará un lugar en la Legislatura.

"Estoy absolutamente convencido de que vamos a ganar. Esa es mi actitud y son mis ganas. Si se llegara a dar la otra situación, nosotros siempre estuvimos en contra de las dobles candidaturas y no creemos que sea una herramienta apropiada. Se trata de una ley que el oficialismo provincial aprobó para que haya otras ofertas electorales que nos perjudicaran como oposición", explicó.

En tanto, el candidato radical agregó: "Me siento molesto con aquellos que armaron una pyme a la hora de poder construir cargos políticos y nombrar parientes como funcionarios. Si ganamos la gobernación, voy a ser gobernador. Si me toca perder, voy a ser util a la sociedad desde mi partido político y trabajar para subsistir como lo hice toda mi vida".

Por otra parte, consultado sobre la baja de la lista kirchnerista encabezada por Pablo Carro, Mestre volvió a hablar de lo que considera la convivencia entre el PJ cordobés y Unidad Ciudadana.

"No me llama para nada la atención. Lo veníamos manifestando desde hace tiempo, las dos versiones del peronismo, ya sea kirchnerista o de (Juan) Schiaretti, son parte de lo mismo", dijo.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.