Habilitarán desde este lunes un nuevo tramo de Circunvalación
Lo inaugurará Juan Schiaretti desde las 18. Se trata de nueve kilómetros entre el distribuidor Spilimbergo y la autopista Córdoba-Carlos Paz.
Desde este lunes quedará habilitado para la circulación un nuevo tramo de avenida Circunvalación, que permitirá conectar el distribuidor Spilimbergo y la autopista Córdoba-Carlos Paz, a través de una vía con tres carriles y pasando por el túnel Rubén Américo Martí.
La obra será inaugurada por el gobernador Juan Schiaretti desde las 18. Previamente, La Nueva Mañana realizó el recorrido para conocer los trabajos en la zona de la Avenida Rafael Núñez y del distribuidor Spilimbergo. Se trata de más de nueve kilómetros que además conectarán el puente de avenida Monseñor Pablo de Cabrera con el viaducto sobreelevado de 1.800 metros de extensión ubicado frente al estadio Mario Kempes.
En diálogo con La Nueva Mañana, el ministro de Obras Públicas y Financiamiento, Ricardo Sosa, remarcó que toda la obra de Circunvalación tiene un costo aproximado, al día de hoy, de 13.000 millones de pesos.
"Esto va a ser muy importante para descongestionar el tráfico dentro de la ciudad. En nueve minutos se va a poder desde Monseñor Pablo Cabrera hasta Ruta 20. Quisimos habilitarla rápidamente para que la gente pueda usarla", explicó.
En tanto, comentó que aún resta el tramo entre Ruta 20 y los puentes de La Cañada, que va en trinchera y pasa por debajo de las vías de ferrocarril. Se trata del trecho más complicado debido a la acumulación de agua de lluvia.
"La obra completa, los 30 kilómetros de Circunvalación con los tres carriles, va a llevar tranquilamente todo este año", afirmó Sosa.
Ya se proyecta el segundo anillo de Circunvalación
Al respecto, el ministro Sosa confirmó que ya se están haciendo las tratativas para expropiar terrenos, necesarios para marcar la traza del segundo anillo, que integrará a todo el ejido urbano de Córdoba y a parte de localidades vecinas, como Bouwer al sur y Estación General Paz al norte.
"Es una obra de 120 kilómetros de ruta, que va a unir también a todos los accesos a la Ciudad. Vamos a ir trabajando en la medida que nos den los recursos", finalizó.
Cabe destacar que en febrero pasado, la Legislatura de Córdoba dio luz verde a la expropiación de los primeros terrenos que permitirán la construcción de la nueva vía. En la sesión del 6 de febrero, se aprobó la Ley 10.609 que “declara de utilidad pública y sujetos a expropiación, determinados terrenos para la obra que se denomina Segundo Anillo de Circunvalación de Córdoba, Tramo Ruta Provincial E-53 – Ruta Provincial N° A-174”. Son terrenos ubicados entre Villa Retiro y Colonia Tirolesa.
Te puede interesar
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas
La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.