Carlotto: "En materia de DDHH estamos en un momento de retroceso"

La titular de Abuelas acusó al Gobierno de "querer imponer el miedo". "Macri nunca tuvo un gesto de satisfacción ante el hallazgo de los nietos", agregó.

"Hay que tener memoria para que esto nunca se vuelva a repetir", indicó la presidenta de Abuelas. - Foto: gentileza

A horas de un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, referentes de distintos ámbitos se expresaron en defensa de la consigna Memoria, Verdad y Justicia. Con una mirada crítica sobre la incidencia del Gobierno nacional en materia de Derechos Humanos, Estela de Carlotto, advirtió este sábado que "estamos en un momento de retroceso tremendo".

La titular de Abuelas, en declaraciones a Futurock, cuestionó las políticas llevadas adelante por el Gobierno de Cambiemos al que acusó de "querer imponer el miedo" para gobernar, agregó que "Macri nunca tuvo un gesto de satisfacción ante el hallazgo de los nietos".  Al respecto, recordó que en campaña, el Presidente "dijo que los Derechos Humanos eran un curro, piensa eso".

Por último, remarcó la necesidad de conmemorar el 24 de Marzo ya que "hay que tener memoria para que esto nunca se vuelva a repetir" e invitó a la población a participar del acto en Plaza de Mayo este domingo.

En Córdoba,  la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos difundió un anticipo del mensaje que será leído este domingo por Sonia Torres y Ana Mohaded, donde se cuestiona las políticas sociales del Gobierno nacional: "Esto no es un error, es un plan. El gobierno de Mauricio Macri planifica miseria". El documento también hace mención a los medios de comunicación concentrados que "se enriquecieron en plena dictadura cambiando onerosos negocios por el silencio más atroz" y al Poder Judicial que "hace mucho tiempo mira con un solo ojo lo que sucede".

Por su parte, durante una entrevista con La Nueva Mañana, la referente local de Abuelas, Sonia Torres, indicó que la fecha del 24 de marzo tiene un valor simbólico muy importante para la sociedad argentina, a pesar de que cada tanto vuelven a surgir "expresiones negacionistas" como la teoría de “los dos demonios” o las dudas sobre la cantidad de desaparecidos.

La convocatoria a la marcha suele ser masiva y este año, tras la presentación en el Congreso de un anteproyecto de ley sobre la Memoria, el compromiso por el Nunca Más parece más vigente que nunca.

Nota relacionada: 

24M: “Se les demostró a los genocidas que en Argentina impera la Justicia”

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.