Con abstención de Uruguay y Bolivia, ocho países adhirieron al Prosur

Surinami tampoco suscribió. Con la iniciativa se busca reemplazar a la Unasur, impulsada por el ex presidente Néstor Kirchner y Hugo Chavez.

"Queremos que sea un foro sin ideologías, sin burocracia, queremos que sea un foro de un diálogo franco y directo", dijo Piñera. - Foto: gentileza Emol

Los presidentes de Argentina, Mauricio Macri; Brasil, Jair Bolsonaro; Chile, Sebastián Piñera; Colombia, Iván Duque; Ecuador, Lenin Moreno Garcés, Perú Martín Vizcarra; Paraguay, Mario Abdo Benitez; y Guayana, David Arthur Granger, firmaron este viernes la Declaración de Santiago, por la cual se constituyó el Prosur, el nuevo espacio que busca reemplazar a la Unasur. Uruguay, Bolivia y Suriname se abstuvieron. 

Cerca del mediodía, los presidentes comenzaron a sesionar en el Palacio de la Moneda debatir la creación del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) y enterrar así la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), una creación multilateral diseña por Hugo Chávez y Néstor Kirchner.

En el Palacio de La Moneda, donde sesionaron los presidentes, los tres países que se abstuvieron estuvieron representados por funcionarios de menor categoria: por Bolivia estuvo presenta la vicecanciller Carmen Almendras; por Uruguay, el subsecretario de Relaciones Exteriores Ariel Bergamino; y por Suriname, el embajador en Santiago Marciano Edgar Armaketo.

El texto de la declaración hace una referencia indirecta a Venezuela, al mencionar que sólo podrán ser parte de la alianza países democráticos.

Según el documento, el foro “abordará de manera flexible y con carácter prioritario temas de integración en materia de infraestructura, energía, salud, defensa, seguridad y combate al crimen, prevención y manejo de desastres naturales”.

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.