Fuertes críticas al Gobierno nacional en el documento del 24 de Marzo
La Mesa de Trabajo por los DDHH de Córdoba difundió un anticipo del mensaje que será leído este domingo por Sonia Torres y Ana Mohaded.
En un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba difundió un anticipo del mensaje que será leído este domingo por Sonia Torres y Ana Mohaded en defensa de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
"Nos reunimos este día con el dolor de ver como destruyen nuestra patria. Mientras más crece la deuda externa, más caen nuestros sueldos; mientras más crece la entrega al capital financiero, más caen los derechos de los trabajadores y trabajadoras; mientras más se hambrea al pueblo, más crece la represión y la estigmatización de los luchadores y las luchadoras populares", inicia el texto y apunta contra el Gobierno nacional porque "esto no es un error, es un plan. El gobierno de Mauricio Macri planifica miseria".
El texto realiza además una crítica a los medios de comunicación concentrados, "aliados siempre del poder real y de la desinformación. Medios que se enriquecieron en plena dictadura cambiando onerosos negocios por el silencio más atroz sobre los crímenes que los genocidas cometieron contra la humanidad".
Los cuestionamientos también apuntan al poder judicial que "hace mucho tiempo mira con un solo ojo lo que sucede", que afectan siempre más a los "débiles", en vez de los poderosos.
Para la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, "este es un Gobierno negacionista" que desfinancia las políticas públicas de Memoria Verdad y Justicia. "Nosotros vamos a seguir luchando, porque la Memoria, la Verdad y la Justicia son políticas de Estado. Cárcel común, perpetua y efectiva a los genocidas", expresa el documento.
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.