Murió Mariela Muñoz, símbolo de la lucha por los derechos LGTB
Fue la primera transexual en conseguir un documento femenino en el país y su caso sentó jurisprudencia. Se hizo conocida en 1993, cuando un juez le quitó la custodia de tres menores a los que cuidó como una madre.
Mariela Muñoz se convirtió en la primera transexual en recibir un documento femenino por parte del Estado argentino, murió en la tarde del viernes, pero la noticia trascendió en la mañana del domingo.
Muñoz tenía 72 años y cobró notoriedad en 1993, cuando instaló en la sociedad un tema que hasta entonces era tabú: el de la posibilidad de que una transexual criara hijos. En diciembre de ese año, un juez de menores de Quilmes decidió quitarle la tenencia de tres niños a los que Muñoz criaba como propios y la condenó a un año de prisión en suspenso.
Esos casos no eran excepcionales: durante su vida, había criado a 17 hijos, que le dieron más de 30 nietos y bisnietos.
Cuatro años después de aquel episodio, en mayo de 1997, logró que en el DNI figurara como "mujer" y que cambiaran su nombre de nacimiento, Leonardo, por el de Mariela.
Por entonces, la Justicia entendió que su sexo psicológico era femenino desde la infancia, además de atender a la "irreversibilidad" de su situación luego de la intervención quirúrgica que se había realizado en Chile en los 80, adoptando la "morfología externa a su sexo psicológico".
El caso fue un precedente para el pedido de cambio de identidad de varias transexuales durante las décadas que siguieron, antes de que se aprobara la Ley de Identidad de Género.
En el 2013, una jueza de la ciudad le concedió un amparo a Muñoz para que el Gobierno le otorgara un subsidio "extraordinario y reparatorio" por los años de marginación y discriminación que había padecido. A los 70 años, no podía cubrir sus necesidades básicas, tenía dificultades para ver, oír y caminar como consecuencia de haber padecido un accidente cerebro-vascular.
Tras conocerse la noticia de su muerte, diversas organizaciones de defensa de los derechos LGBTI expresaron su pesar en las redes sociales. "Solidaria como pocas construyó una familia basada en el amor y libre de prejuicios", sostuvo Esteban Paulón, vicepresidente de la Federación Argentina LGBT. Hasta la victoria siempre querida Mariela Muñoz!.
Te puede interesar
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.