"El Poder Judicial necesita del reconocimiento y de la credibilidad"
Así lo afirmó este jueves la titular del Tribunal Superior de Justicia, María Marta Cáceres de Bollati, durante la apertura del Año Judicial 2019.
Este jueves en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia, se dio inicio formalmente al Año Judicial 2019. A cargo de acto de apertura, estuvo la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Marta Cáceres de Bollati, quien brindó un discurso sobre los logros del Poder Judicial en 2018 y los desafíos a encarar en este año.
Además, estuvieron presentes autoridades de distintas fiscalías y cámaras, delegaciones de otras provincias y funcionarios provinciales, como el ministro de Justicia Juan Martín Farfán. Junto a ellos participaron autoridades de distintas facultades de Derecho y colegios de abogados y martilleros.
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) ratificó la preocupación del cuerpo “por ensayar nuevos caminos que acentúen y pongan de manifiesto la alta responsabilidad social”, que le cabe a la Justicia. Así lo aseguró, durante el discurso mediante el cual, como todos los años, dejó formalmente inaugurado el año judicial; en este caso el de 2019.
En el mismo sentido, la magistrada destacó: “La responsabilidad es uno de los rasgos de un gobierno republicano, porque eso implica la idea de un gobierno limitado y razonable, que adopta decisiones fundadas y que da cuenta de sus actos”.
También remarcó la importancia de continuar los compromisos que año tras año asume el TSJ; por ejemplo en su preocupación por facilitar el acceso a la justicia de los sectores más vulnerables, por mejorar la respuesta y los tiempos del servicio de justicia, y por robustecer la transparencia de todos los actos que competen al Poder Judicial.
“Aquí venimos a dar cuenta de lo que pretendemos hacer, pero más bien a subrayar lo que ya se ha hecho o lo que falta; y, con ello, poner de relevancia la continuidad que pretendemos que haya en las grandes líneas o vigas maestras que este Poder Judicial asume como verdaderas políticas de Estado y, por ende, dignas de ser mantenidas y consolidas en el tiempo”, enfatizó la presidenta del TSJ.
En esa misma dirección, Cáceres de Bollati afirmó: “Cada inauguración de un año judicial supone una suerte de diálogo institucional imaginario con el anterior y sienta las bases argumentales del que vendrá, porque esto es una desafiante pero comprometida obra colectiva que nos trasciende, en la que hay poco margen para la improvisación y para las aventuras personalistas”.
Responsabilidad social
Durante su exposición, la magistrada destacó en todo momento la responsabilidad social que les incumbe a jueces y juezas, así como al resto de quienes integran el Poder Judicial. “Esta es la viga maestra que jamás debemos perder de vista y que siempre debemos sostener, incluso buscando nuevas formas para estar más cerca del justiciable en general –y de los más vulnerables en particular , para seguir aportando a esta obra colectiva en cadena, siempre en progresiva, infatigable y en interminable construcción”, remarcó.
Con tal sentido, reconoció: “Debemos hacer un ejercicio de reflexión profunda y sistemática sobre nuestras fortalezas para reforzarlas; pero, también, sobre nuestras debilidades a fin de trabajar buscando oportunidades de mejoras a nivel institucional con la mirada siempre puesta en el servicio a la sociedad”.
En definitiva y en pos del fortalecimiento de los vínculos con la sociedad, Cáceres de Bollati concluyó: “El Poder Judicial necesita del reconocimiento y de la credibilidad de la comunidad”.
Al acto asistieron, los otros integrantes del Alto Cuerpo, Domingo Sesin, Aída Tarditti, Luis Rubio, Mercedes Blanc de Arabel y Sebastián López Peña; así como autoridades de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus); ministros y vocales de cortes y superiores tribunales de otras jurisdicciones; representantes de los otros poderes del Estado nacional, provincial y municipal; además de magistrados (provinciales y federales), funcionarios y empleados judiciales.
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.