País Redacción La NUEVA Mañana 08/10/2016

Prat Gay celebró que Argentina se endeuda a la tasa más baja de la historia

En Washington, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay participó del plenario del Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC) del FMI. Allí aseguró que "Argentina está colocando bonos a la tasa más baja de su historia".

El ministro Prat Gay destacó avances de la economía en Whashington Foto: Facebook Alfonso Prat-Gay

“Hace 6 meses Argentina seguía en default. Ese ya no es el caso. Ahora tenemos acceso a los mercados internacionales, como Estados Unidos y Europa” dijo el minstro de Hacienda y Finanzas. “Estamos colocando bonos a las tasas más bajas de la historia y también tuvimos éxito en colocación de bonos en el mercado local. Las tasas de interés son un tercio de lo que solían ser. Hemos evitado chocar contra la pared. Hemos evitado una crisis social y financiera que parecía inevitable”, expresó el colaborador del presidente Macri al explicar la profundidad de las reformas económicas puestas en marcha desde el 10 de diciembre.

Prat Gay, participó junto al viceministro Pedro Lacoste en el plenario del Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC), un órgano de nivel ministerial que asesora e informa a la Junta de Gobernadores del FMI acerca de la supervisión y gestión del sistema monetario y financiero internacional.

“La inflación se está desacelerando más rápido de lo que esperábamos”, dijo Prat Gay en declaraciones publicadas por Telam.

“Los mercados ya se están comportando de acuerdo a las expectativas inflacionarias para el año que viene. Los indicadores demuestran que la economía dejó de caer en el trimestre que acaba de terminar”, expresó ante el Comité Monetario y Financiero Internacional del FMI.

“Los índices de aprobación hacia el Gobierno y hacia el presidente Mauricio Macri siguen siendo altos. Las expectativas para el futuro son aún mejores en todos los aspectos. La población pidió el cambio y sabe que estamos en una transición”, añadió.

 

 

 

Te puede interesar

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.