El MST-Nueva Izquierda presentó candidaturas para el 12 mayo

Uno de los espacios que se disputa la referencia de la izquierda en Córdoba presentó las fórmulas que competirán en las próximas elecciones.

Hasta el momento, el MST-Nueva Izquierda es la única fuerza cuyas dos listas serán encabezadas por mujeres en las elecciones de mayo. - Foto: prensa MST

El MST - Nueva Izquierda lanzó las principales candidaturas para las elecciones provinciales y municipales que tendrán lugar el próximo 12 de mayo. En la tarde del miércoles, los referentes de la fuerza confirmaron que Luciana Echevarría, docente, será candidata a gobernadora y primera legisladora y tendrá como compañero de fórmula al joven dirigente sindical Gastón Vacchiani, psiquiatra y secretario general de la UTS.

Para la pelea por la intendencia el MST Nueva Izquierda anotará a Maru Acosta, reconocida referente de la lucha contra la violencia de género y a Raúl Gómez, actual vicedecano de la Facultad de Psicología de la UNC.

“Estamos muy contentos con las fórmulas que estamos presentando, porque expresan causas muy importantes para la sociedad” dijo al respecto de la confirmación Luciana Echevarría, “Maru lleva bien alta la bandera en defensa de los derechos de las mujeres y, junto a Gastón, expresamos la defensa de la educación y la salud pública y a esa nueva generación de dirigentes sindicales que están recuperando los sindicatos de las manos de la burocracia y pelean por democratizar los gremios. Y es un orgullo también que nos acompañe en la ciudad un referente histórico de la izquierda cordobesa y del mundo académico de la UNC como Raúl”, señaló la dirigente quién aseguró que su liste representa “la lista de la izquierda renovada, joven y feminista”.

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.