Para la Provincia, “hay una caída abrupta de la industria metalúrgica”
Así lo aseguró el titular de la cartera de Industria de Córdoba, Roberto Avalle. "El error del Gobierno nacional ha significado ir por este camino y debe rectificarse", afirmó.
Ante la caída de los números de la actividad industrial y el cierre de la planta de cajas de Fiat que afecta a cientos de trabajadores, el ministro de Industria de Córdoba, Roberto Avalle, afirmó que la situación de la actividad metalúrgica es crítica.
En ese sentido, señaló que el sector automotriz está usando "menos del 25%" de su capacidad productiva instalada. "El error del Gobierno nacional ha significado ir por este camino y debe rectificarse", aseguró en declaraciones a Cadena 3.
"No es distinto a lo que hace varios meses venimos alertando que podía llegar a suceder. Esta caída tremendamente abrupta de la demanda interna está motivada por la falta de créditos a tazas razonables. A esto hay que sumarle que las exportaciones, que podrían haber implicado un mejoramiento del régimen productivo, tampoco se ha dado", detalló en relación a la crisis que pone en jaque a cientos de empleos en la provincia.
Por otro lado, al ser consultado sobre la situación actual que atraviesa Fiat, Avalle manifestó que "llegó el momento en el que hay que tomar una determinación que favorezca al menos la exportación del sector" y comentó que la empresa pertenece a una de las industrias que más inversión ha hecho en los últimos dos años.
También detalló que, hasta hace unos días, eran 120 las empresas que habían pedido que se las considere en crisis y que al menos 4.000 personas se encuentran afectadas de manera directa o indirecta por esta situación. "Lo que no se advierte es una salida a esta situación. Así como están las cosas, difícilmente se pueda poner en marcha la producción", completó.
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.