Dónde se retiran las entradas para el Festival de la Palabra
Algunas de las actividades que se realizan desde el 20 al 30 de marzo requieren tickets, los cuales son gratuitos hasta agotar capacidad de la sala.
La Comisión Organizadora del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) diseñó el Festival de la Palabra, un evento popular que prepara el clima previo al Congreso y acompaña su realización desde el 20 al 30 marzo.
En ese plazo, numerosas plazas, clubes, bibliotecas públicas y los más diversos espacios serán escenarios donde la producción cultural cordobesa se expresará, involucrando activamente a la ciudadanía y público del CILE. La Plaza San Martín será el epicentro de todas las actividades, con una feria del libro y múltiples presentaciones.
Algunas de las actividades que se realizarán en ese marco requerirán entrada, las cuales son gratuitas hasta agotar capacidad de la sala. Los tickets se retiran en los sitios en los que se realiza el evento desde 48 horas antes de su realización.
Los escenarios donde tendrá lugar el Festival son el Teatro Real, el Auditorio de la Universidad Provincial, el Pabellón Argentina de la UNC, el Museo de Ciencias Naturales y el Centro Cultural Córdoba.
Por otra parte, para los homenajes a Joaquín Sabina y a Atahualpa Yupanqui que se llevarán a cabo en el Teatro del Libertador, las entradas podrán retirarse desde 48 horas antes en los Punto CILE, ubicados en la Capilla del Paseo del Buen Pastor -Hipólito Irigoyen 325- y en la Tienda Creativa de la Ciudad – Independencia 491- en el Cabildo Histórico.
La grilla completa de actividades puede encontrarse aquí.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.