Mundo06/05/2017

Venezuela: mujeres marcharon "contra la represión" y "por la paz"  

Miles de mujeres venezolanas salieron a la calle a manifestarse contra la gestión de Nicolás Maduro. También hubo una movilización a favor del gobierno. No se reportaron incidentes pese a las grandes convocatorias.  

Las mujeres salieron a la calle en las principales ciudades venezolanas. Foto: elmundo.es

Vestidas de blanco, con flores y carteles que denunciaban la "represión" por parte del gobierno, ciudadanas venezolanas salieron a la calle para expresarse. La marcha principal se produjo en Caracas, pero se replicó en las principales ciudades de Venezuela. En tanto, partidarias del presidente Maduro también se movilizaron en rechazo de la "violencia terrorista".

La marcha opositora fue encabezada por varias diputadas. La multitud intentó llegar al ministerio de Interior y Justicia en el centro de Caracas, pero un cordón militar respaldado por policías impidió el avance de la marcha sin que se registraran incidentes.

"En las Fuerzas Armadas y la Policía hay muchos que se preguntaban si hoy le disparan a sus esposas, hijas y madres. Espero nos dejen llegar al Ministerio. Si no nos reprimen, el mensaje es muy poderoso, creo que en el gobierno subestimaron esta movilización", dijo la diputada Gaby Arellano a AFP. También participó de la movilización Lilian Tintori, esposa del encarcelado Leopoldo López.

Las protestas contra Maduro, que exigen elecciones generales como solución a la grave crisis política y económica, dejaron 36 muertos y centenares de heridos y detenidos en las últimas semanas.

"Que la última muerte sea de la dictadura", se leía en una de las pancartas de las opositoras, entre quienes marchaba una joven con el torso desnudo y el rostro envuelto con la bandera venezolana.

En tanto, miles de mujeres simpatizantes del gobierno marchaban hasta la Defensoría del Pueblo, en el centro de la capital, adonde las protestas opositoras no han podido llegar. Allí entregaron un documento en rechazo a lo que denuncian como la "violencia terrorista" de la oposición.

"Estamos defendiendo a Nicolás y a la revolución", dijo a periodistas Zulei Romero en medio de una multitud vestida de rojo.

 

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.