Gustavo Cordera pide dar charlas sobre violencia de género

El músico está procesado por “incitación a la violencia colectiva”. La querella pide juicio oral. La decisión podría demorarse hasta diez días.

El ex cantante de la Bersuit Vergarabat dice estar arrepentido. "Cometí un error y necesito repararlo" dijo ante el tribunal. - Foto: Archivo

A más de dos años y medio de haber afirmado que "hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas y sienten culpa por no poder tener sexo libremente”, Gustavo Cordera enfrentó el lunes a la Justicia en una audiencia preliminar en la que intentó esquivar el juicio oral y acceder a la realización de una “probation”.  

"Cometí un error y necesito repararlo. Me he interiorizado mucho y mis hijas me han enseñado a deconstruir una cultura que traigo como hombre" dijo Cordera ante el tribunal que los procesó por “incitación a la violencia colectiva”. La querella pide juicio oral y la decisión puede llegar a demorarse hasta diez días.

Si bien el pedido recibió una contundente respuesta negativa por parte de las partes de las organizaciones denunciantes, desde el Ministerio Público Fiscal, las letradas María Piqué y Mariela Labozzetta, entienden que el paso podría ser habilitado ya que "el derecho penal no es la única respuesta a la violencia de género. Hay que terminar con la impunidad y no dar una respuesta intransigente y acrítica. Hay que evaluar la idea de no conceder salidas alternativas a la pena" dijo Labozzetta al ser abordada por periodistas a la salida de la audiencia.

A la “probation” ofrecida por iniciativa del músico, el abogado Fernando Burlando agregó que Cordera podría comprometerse a dar dos recitales acústicos a beneficio de las distintas organizaciones que integran la querella, además de charlas vinculadas a la violencia de género en la que podría utilizar su experiencia para dar cuenta del proceso vivenciado y el aprendizaje alcanzado a partir de los "errores" cometidos.

Te puede interesar

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.