"Beto" Beltrán lanzó oficialmente su candidatura a gobernador
El periodista competirá en la fórmula con Gabriel Fassi. El concejal del PRO Abelardo Losano irá por la Ciudad junto a la abogada Mariela Moncada.
Este martes en el hotel Howard Johnson de La Cañada lanzó oficialmente su candidatura a gobernador el periodista Alberto "Beto" Beltrán, por el frente Avancemos Córdoba en Valores. Junto con él competirá por la intendencia capitalina Abelardo Losano, actual concejal del PRO.
La alianza vecinalista se completa con el docente universitario y consultor vocacional, Gabriel Fassi, para la vicegobernación, y con la abogada defensora de los derechos del consumidor Mariela Moncada, candidata a viceintendenta.
Según expresaron desde el frente, aún no están definidas las listas a legisladores y concejales y que estas se darán a conocer en los próximos días.
Consultado por los medios presentes, Beltrán afirmó que frente a lo que considera "un sainete de final incierto" con respecto a las internas en Cambiemos, desde Avancemos Córdoba "no se podía seguir esperando" para lanzar las candidaturas.
"No escuché una sola propuesta de estos muchachos que están discutiendo por nombres y por ver quién se queda con un sello. Nosotros seguimos trabajando para tener una provincia mejor, llegar a la legislatura y representar a la gente de bien. No olvidarnos absolutamente de nadie. Y fundamentalmente controlar, porque los buenos gobiernos son mejores si se los controla", resaltó.
Sobre las promesas de campaña, el periodista remarcó la necesidad de construir "una Justicia independiente" y resolver "el problema de la falta de educación en Argentina".
"Massot incidió poderosamente para ubicar a De Loredo en la intendencia"
En diálogo con La Nueva Mañana, Abelardo Losano sostuvo que desde el sector del PRO a nivel nacional que representa el diputado Nicolás Massot "se impulsó poderosamente" la candidatura de Rodrigo De Loredo para la Capital "sin tener en cuenta las sugerencias nacionales ni el contexto en el que estamos".
"Generar esa cuña en Cambiemos provocó el ingreso de (Luis) Juez a toda esta disputa que ahora termina explotando. Hay un problema en la conducción que respondía a la ex Ucedé y a Germán Kammerath, que tuvo el control del partido estos cuatro años y que fue nefasta. En el 2020 va a venir una conducción más moderna que va a cambiar totalmente lo que pasa hoy", agregó.
Además, el edil sostuvo que esta interna "al final favorece a Schiaretti y remarcó: "Me da una tristeza enorme que Cambiemos implosione como lo está haciendo porque se podría haber hecho un armado más inteligente. Fuerzas de Buenos Aires quisieron incidir en la realidad cordobesa y ellos son los que generaron estas disputas", finalizó.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.