Política11/03/2019

Para Schiaretti, la Provincia mantiene consolidado el superávit fiscal

Así lo indicó en el almuerzo de trabajo organizado por la Fundación Mediterránea. “La defensa del equilibrio fiscal es una necesidad de los argentinos”, dijo el gobernador.

Schiaretti sostuvo que la defensa del equilibrio fiscal “es una necesidad de los argentinos". - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

El gobernador Juan Schiaretti participó este lunes de un almuerzo de trabajo organizado por la Fundación Mediterránea. Ante autoridades, empresarios e investigadores del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), el mandatario repasó los números que consolidan el superávit fiscal de Córdoba: “El año pasado nos quedó para pagar la deuda y hacer obra pública. Fue el 18,3% de los ingresos netos, que es un porcentaje altísimo para cualquier Estado y también para una empresa", afirmó.

Y agregó: "El consolidado de los tres años de gestión, nos indica que tuvimos un 16,5% de los ingresos netos como ahorro corriente. Y estos fueron, por lo tanto, los tres mejores años desde el punto de vista fiscal que tuvo la Provincia desde la vuelta de la democracia”.

En consonancia, Schiaretti sostuvo que la defensa del equilibrio fiscal “es una necesidad de los argentinos y de todas las fuerzas políticas a nivel nacional”. “El otro elemento, es la necesidad de estar integrados al mundo. Estar integrados al mundo, además de permitirnos obtener los dólares que precisamos, que es el otro elemento clave, al no fabricar dólares, precisamos estar integrados al mundo para vender y conseguir los dólares también. Además, para poder financiar las inversiones”, explicó.

“Por eso, me parece importante ratificar estas dos ideas: Argentina necesita equilibrio fiscal, y necesita estar integrada al mundo lo cual no significa que lo deba hacer inocentemente. Lo debe hacer siempre resguardando lo que son nuestros legítimos intereses. Son dos cuestiones vitales que precisamos tener siempre”, ratificó.

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.