Stolbizer en Córdoba habló sobre el cupo femenino en la política argentina
“La capacidad que se nos pide a las mujeres, no se les pide a los varones”, sostuvo la líder de GEN durante su participación del ciclo "Lideresas".
La presidenta del partido GEN y candidata presidencial, Margarita Stolbizer, estuvo en Córdoba para abrir un nuevo ciclo del programa Lideresas que promueve el Gobierno de Córdoba. Allí aseguró que “la capacidad que se nos pide a las mujeres, no se les pide a los varones” y que muchas veces las mujeres en las listas "terminan siendo funcionales al poder de los varones”.
El viernes 8 de marzo, la ex diputada nacional y candidata presidencial, Margarita Stolbizer, estuvo en Córdoba para inaugurar el ciclo “Mujeres liderando la política”, organizado por Lideresas, el programa del Gobierno de la Provincia, para promover, garantizar, y fortalecer la participación política de la mujeres. La diputada Alejandra Vigo fue la encargada de presentar a la máxima referente del progresismo en el auditorio “Daniel Salzano” del Centro Cultural Córdoba.
En coincidencia con el Día Internacional de la Mujer, el Gobierno reglamentó este viernes la ley de paridad de género en ámbitos de representación política, a fines de que empiece a tener efectos en las elecciones a cargos legislativos nacionales de este año. En este sentido Stolbizer expresó: “Creo que los decretos reglamentarios sirven para hacer operativas las leyes, y era un paso imprescindible porque ya empezó el proceso electoral, hay provincias donde ya existe la paridad de género, esto es muy importante pero no hay que quedarse, las mujeres no solo tienen que estar en las listas, sino también en el cuartito donde se hacen las listas, porque sino aparecen las mujeres que quieren poner los varones, y que muchas veces terminan siendo funcionales al poder de los varones”.
“Los varones a veces dicen que no van con mujeres porque no hay, la verdades que lo que le cuesta a las mujeres es que los hombres abran los espacios de participación, y sobre todo en la toma de decisiones. Cuando vemos las organizaciones partidarias está lleno de mujeres militantes, pero nos falta que esa mujer tenga el lugar y el espacio para tomar decisiones. Hay que entender, que si las mujeres llegan a espacios de poder, no es para legitimar el poder de ellos, sino para cambiarles la vida a las mujeres que no llegan. La capacidad que se nos pide a las mujeres, no se les pide a los varones. Incluso, que tengamos más mujeres en el Congreso ha modificado la agenda en el Congreso, hay que intentar que cada vez más haya una agenda vinculada con la igualdad”, continuó.
Sobre el debate del aborto, la presidenta del GEN comentó: “Me gustó mucho más el debate de la calle que el del parlamento, porque allí hubo muchos que fijaron su posición por lo que la gente iba a decir, y no por convencimiento, tanto de un lado y del otro. Estas cuestiones de carácter público nos exigen mayor responsabilidad. Creo que todo este protagonismo de las mujeres y los jóvenes en las calles, va a tener relevancia en el proceso electoral. Muchos votantes van a mirar como votaron o que dijeron aquellos que se postulen, y en definitiva es un mecanismo de control sobre el ejercicio de la representación, porque uno llega al parlamento en representación de otras y otros”.
Finalmente, Stolbizer se refirió a su futuro político: “No tengo ambiciones de tipo personal, pero trabajo muy convencida porque es necesario ofrecerle al país una alternativa distinta que no sea Macri ni Cristina. Ante un mal gobierno de Macri no puede ser la única alternativa volver al pasado, ellos jugaron con la polarización, que es negocio electoral para sus intereses, pero malo para el país. Se construye desde la diversidad, con respeto, dándole cohesión a un espacio de unidad multipartidaria, que incluya a organizaciones sociales, porque la mayoría de la gente está fuera de los partidos políticos”.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.