Aumentan las multas de la Policía Caminera: la más alta supera los 50 mil pesos
La actualización de los montos fue publicada este viernes en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba, en referencia al valor del litro de nafta.
Las multas de la Policía Caminera volvieron a aumentar. Este viernes se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba la actualización de los montos de acuerdo a los precios actuales de los combustibles.
Según el último incremento registrado por la Federación de Expendedores de Combustibles (Fecac) el litro de nafta super está en $42,86. Por eso, la Unidad Fija de Multa por Infracciones a la Ley provincial de Tránsito Nº 8.560 se estableció en ese mismo monto.
De acuerdo a la actualización, las multas por alcoholemia positiva van desde $8.572 a $51.432; por exceso de velocidad, desde $8.572 a $17.144; y por circular sin las luces bajas encendidas, desde $4.286 a $8.572. En tanto, por picadas van hasta los $17.144.
Además, se determinó que la multa por circular con el vehículo sin las condiciones mínimas de seguridad exigidas y por circular con menores de 10 años en asiento delantero de vehículo sin dispositivo especial será de $17.144. Mientras que circular sin elementos retrorreflectivos en pedales y ruedas en las bicicletas puede implicar una de hasta $4.286.
Asimismo, por conducir usando el celular se recibirá una sanción de hasta $4.286; y por conducir fumando, las multas irán desde $857 hasta $4.286.
Te puede interesar
A un mes de la muerte de Bustamante, su esposa apuntó contra la Policía: "Fue violencia institucional"
"Si no lo hubieran sometido a la agresión no estaría muerto", expresó la pareja de Guillermo Bustamante, quien murió en una estación de servicio en medio de un operativo policial. La mujer cuestionó la excarcelación de los oficiales.
Córdoba: Candela Francisco, la campeona mundial de ajedrez, brindará una charla
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
A cinco años del impune femicidio de Cecilia Basaldúa, marcharán en Capilla del Monte
La actividad se realizará este viernes, desde las 16:30. Es impulsada por espacios feministas y de derechos humanos. Denuncian "la impunidad de los asesinos, la complicidad del sistema judicial y la corrupción policial".
Tras el incendio que arrasó con la sede central de Apross, declaran la emergencia por 30 días
El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.
La Justicia intervino en un conflicto familiar y autorizó a un hombre a visitar a su madre en una residencia
Luego de varios de conflictos interpersonales, sus hermanas le habían prohibido el ingreso a la institución. El tribunal lo instó a mantener las formas durante las visitas.
Flisol: la UNC recibe una nueva edición del festival latinoamericano de software libre
Este sábado 26 de abril, entre las 9 y las 19, se llevará adelante en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) la 21a. edición del Festival Latinoamericano de Instalación y Software Libre (Flisol).