Para De Loredo la interna en Cambiemos en "súper auditable y controlable"
El precandidato a intendente por la lista interna que congrega a referentes de la Unión Cívica Radical insiste en la posibilidad de definir las candidaturas el 17 de marzo.
El precandidato a intendente de la Ciudad de Córdoba Rodrigo De Loredo aseguró el martes que el proceso al interior de Cambiemos es "súper auditable y controlable", a la vez que volvió a pedir a sus compañeros de alianza política que “desdramaticen” el proceso convocado para el 17 de marzo.
"Son 400 escuelas, 100 en la ciudad. Con todo el respeto que tengo por Luis Juez, ¿cómo no vamos a poder controlar 100 escuelas? No entiendo que firmemos algo hace 12 días y a los cinco días decimos que no nos parece. Me parece que hay que ser mucho más prudentes", dijo el ex titular de Arsat en diálogo con Cadena 3.
Luis Juez, el precandidato a comandar los destinos de la ciudad por la otra lista interna, que tiene como precandidatos provinciales a Mario Negri y a Héctor Baldassi, había anticipado que el miércoles presentará la impugnación a las elecciones internas frente a la Junta Electoral de la alianza para “evitar un escándalo mayúsculo”.
El ex intendente y principal referente del Frente Cívico en la provincia de Córdoba no descartó en insistir para que la mesa nacional de Cambiemos intervenga en el conflicto. Vale recordar que en la cumbre de gobernadores radicales del pasado lunes, los principales referentes nacionales del partido centenario no cuestionaron a ninguna de las dos expresiones que llevan como principales candidatos a integrantes de esa fuerza para la interna (Negri y Mestre).
El próximo 11 de marzo, a 6 días de la convocatoria interna, el consejo nacional del PRO se reúne en Parque Norte. Algunos integrantes de la lista de la que forma parte el propio Juez esperan a que desde allí se pueda emitir un mensaje para intentar resolver el conflicto que, por ahora, sigue sin encontrar una salida que contenga a todos los sectores.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.