La UTN negó categóricamente participar del escrutinio de Cambiemos
Desde la Regional Córdoba remarcaron que no poseen la infraestructura necesaria. Negri cuestionó la "transparencia" de la elección.
Desde la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRC) negaron categóricamente su participación en el escrutinio de las internas de Cambiemos, previstas para el 17 de marzo próximo.
Lo confirmó Federico Olivo, secretario de extensión de la Universidad. En diálogo con Cadena 3, explicó que esa casa de estudio no cuenta con la infraestructura necesaria para llevar adelante este procedimiento y que “nunca se tuvo la intención de participar de este sistema eleccionario”.
"La UTN puede participar con algùn tipo de herramienta que es un software de veeduría que permite establecer información en tiempo real con la geolocalización del ingreso de la información. Por ejemplo, podríamos determinar la cantidad de urnas cómo están distribuidas en la provincia y en función de eso, saber cuánta gente está fiscalizando y saber si hay alguna inconsistencia en una acta o algún inconveniente". explicó.
Olivo remarcó a su vez que esta herramienta "de ninguna manera suplanta el escrutinio".
"Nosotros ponemos a disposición para quien la requiera como Cambiemos o cualquier espacio político que la necesite. Nos pidieron esta herramienta y solo informamos cómo funciona, pero todavía no hemos tenido ningún tipo de respuesta", finalizó Olivo.
Negri puso en cuestión la "transparencia" de la elección
A través de su cuenta de Twitter, el precandidato a gobernador Mario Negri habló sobre la negativa de la UTN a escrutar la interna de Cambiemos.
"Aseguraron que la UTN estaba interesada en participar del escrutinio, lo acaba de desmentir categóricamente. Transparencia garantizada?", escribió el actual diputado nacional.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.