La Policía intenta identificar a una mujer por el crimen del peluquero

La Policía analiza las cámaras de seguridad para determinar quién asesinó a Paulo César Micolini. Descartan la versión sobre una "viuda negra".

Aparentemente la principal sospechosa es una mujer, aunque se descartó la versión de una supuesta "viuda negra". - Foto: El Doce

La Policía investiga el homicidio del peluquero Paulo César Micolini, de 41 años, cuyo cuerpo fue hallado en barrio Observatorio por su propio padre ayer lunes, desnudo y con un cable alrededor del cuello

Pese a que las primeras versiones hablaban de una "viuda negra", que lo habría seducido para robarle, desde el jefe de la División Homicidios, Fernando Jones, negó rotundamente la esa posibilidad.

Sin embargo, aparentemente la principal sospechosa es una mujer. "Estamos reconstruyendo las últimas horas de la víctima”, dijo al confirmar que el peluquero estuvo en un boliche y volvió su local comercial ubicado en calle Pueyrredón al 1230 con una persona “que estamos tratando de identificar", añadió Jones.

Además, destacó que se analizan cámaras de seguridad cercanas. En horas del mediodía realizarán la autopsia al cuerpo de la víctima.

La Policía fue alertada durante la jornada por el padre de la víctima quien dio aviso a las autoridades sobre el hallazgo del cuerpo en horas del mediodía. “Preocupado por el paradero de su hijo, el hombre de 78 años se dirigió a la peluquería. Allí, encontró el cuerpo que yacía en el suelo”, había indicado el comisario Inspector a La Nueva Mañana.

 “La víctima fue encontrada con un cable alrededor de su cuello y algunas lesiones en su cuerpo”, destacó Jones. Y agregó: “No se observó desorden ni faltantes en el lugar”.

Por el momento, no hay personas detenidas ni imputadas.

 Noticia relacionada:

Investigan la muerte de un hombre de 41 años en barrio Observatorio

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"

Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.