Storani dijo que "por ahora" la UCR seguirá en Cambiemos

En medio de tensiones, el vicepresidente del partido dijo que "si no hay un cambio de reglas importantes no tiene sentido la continuidad".

"Me interesa mucho más que los cargos la posibilidad de ser considerados en la discusión de políticas públicas esenciales", dijo Storani. - Foto: Telam

El vicepresidente de la Unión Cívica Radical, Federico Storani, dijo que "por ahora" el partido continuará en Cambiemos aunque "si no hay un cambio de reglas importantes no tiene sentido la continuidad".

En medio de tensiones de la coalición del centenario partido con el PRO en la alianza Cambiemos, el dirigente sostuvo que la continuidad la definirá la Convención Nacional de la UCR aunque la misma no tiene sentido si es una "coalición electoral y no una coalición de Gobierno".

"La conducta hasta ahora ante las advertencias que hemos hecho se hizo caso omiso sino que además se acusó que haberlos hecho era buscar la desestabilización del Gobierno", expresó Storani sobre la reacción del Gobierno y estimó "altamente improbable" que haya un cambio.

"Me interesa mucho más que los cargos la posibilidad de ser considerados en la discusión de políticas públicas esenciales", dijo Storani.

"Cuando se decidió una de las políticas públicas más importantes como fue el reingreso al FMI el radicalismo fue comunicado no fue consultado y cuando se decidió la reforma previsional fue igual. No estoy hablando de pequeñas cosas sino de cuestiones escenciales. Hasta aquí ha habido enorme construcción para tratar de no generar situaciones de inestabilidad y de crisis institucional pero cuando está afectando nuestro adn, nuestra identidad y demás las cosas tienen un punto de no retorno", reprochó.

En el Destape Radio, el histórico dirigente de la UCR dijo que el "plan B" del partido ante la situación de malestar con el oficialismo es "ir con candidatos propios que planteen políticas más afines a su pensamiento".

"No tiene mucho sentido ser responsable de las políticas que ni siquiera podemos discutir", se quejó el dirigente de la UCR.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.