Un fiscal pide que Romina Picolotti vuelva al país para ser juzgada
El fiscal federal Diego Luciani solicitó que se revoque el permiso que la Justicia le concedió para vivir y trabajar en los Estados Unidos. La ex secretaria de Ambiente está a la espera de su juicio oral por "administración fraudulenta".
En un dictamen presentado al Tribunal Oral Federal 6, el fiscal Diego Luciani sostuvo que Picolotti violó el permiso concedido por los jueces porque sólo se la había autorizado a residir en Estados Unidos y ella, desde allí, habría realizado distintos viajes que no informó a la Justicia.
Picolotti estuvo a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable pero, luego, se vio inmersa en un escándalo por gastos superfluos y personales pagados con dinero público, fue procesada por "administración fraudulenta" y espera ser sometida a juicio oral.
El año pasado, la ex funcionaria pidió permiso para trabajar en la ciudad de Miami, contratada por el Institute for Governance and Sustainable Development y residir en una casa en Palm Beach.
En su escrito presentado ante el TOF 6, el fiscal argumentó que Picolotti violó las condiciones del permiso otorgado, que estableció su obligación de presentarse cada mes en el consulado argentino y pedir permiso para viajes al exterior de los Estados Unidos, consignaron fuentes judiciales.
La fiscalía se basó en fotocopias del pasaporte de Picolotti pedidas en la causa que dieron cuenta de viajes de la procesada a Islandia, Marruecos, Grecia y Kenia el último año.
Picolotti fue funcionaria entre 2006 y 2008 pero se fue en medio de un escándalo cuando se la comenzó a investigar por el uso de aviones privados para viajes personales pagados por la Secretaría de Ambiente y compras y gastos que facturó al organismo pese a ser personales.
La jueza María Servini la procesó y esa decisión quedó firme en las instancias de apelación, por lo cual fue enviada a juicio oral.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.