Nuevo aumento en el Pack Fútbol: pasará de $450 a $510
El nuevo incremento del servicio representa una suba cercana al 13%, y acumula desde agosto el 70%. La medida regirá a partir de mayo.
En consonancia con las primeras subas del año, el Pack Fútbol sufrirá un incremento para aquellos que acceden a los partidos de la Superliga Argentina a través de FOX Sports Premium y TNT Sports. Con este aumento, el servicio pasará de $450 a $510 desde mayo.
El nuevo aumento del Pack Fútbol representa una suba del 13%, un poco menos que el incremento anterior, que fue del 20% cuando pasó de $375 a $450. Desde agosto pasado, acumula el 70%.
En ese contexto, el pack de Cablevisión arrancó costando $300, por finales del 2017. El año pasado, subió a $330 en marzo, a $375 en septiembre y a $450 en diciembre, monto que llegó a los usuarios a partir de la factura de enero de 2019.
Te puede interesar
La inflación mayorista subió al 2,8% en abril, la más alta en siete meses
La variación de precios mayorista en abril interno es la más elevada desde agosto de 2024, y acumula un incremento de 7,7% en lo que va del 2025, mientras que en la medición interanual suma un avance del 27%.
La economía padece la ausencia de políticas productivas: el caso Fadea, entre tantos
Al caso de las pymes que trabajan con Fadea, en Córdoba, se suman otros sectores y empresas que sufren la falta de planificación industrial y previsibilidad. "Hay empresas (pymes) que dependen 100% de su facturación con Fadea", manifestó Santiago Sara, de la Cámara Aeroespacial, a La Nueva Mañana.
La industria en caída libre: en marzo utilizó el 54,4% de capacidad instalada
El dato, que surge del último informe de Indec, confirma el freno en la actividad industrial que se viene observando desde fines de 2023. La producción industrial retrocedió 4,5% respecto a febrero y es el dato más bajo de los últimos 12 meses.
Según el Indec, una familia necesitó en abril más de $1.100.000 para no caer en la pobreza
La Canasta Básica Total, que incluye tanto alimentos básicos como los bienes y servicios no alimentarios que necesita una persona o familia para superar la línea de la pobreza, aumentó un 0,9% en abril.
La inflación de abril fue del 2,8% y acumula un 11,6% en el primer cuatrimestre de 2025
En los últimos meses, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se incrementó un 47,3%. El Indec reveló que si bien la inflación de abril es inferior a la de marzo (3,7%), se ubica por encima de las registradas entre octubre de 2024 y febrero de 2025.
El Indec reveló que los salarios de marzo se ubicaron por debajo de la inflación del tercer mes de 2025
El informe oficial reveló que el único sector que habría crecido por encima de la inflación en marzo fue el del privado no registrado (5,1%); mientras que no alcanzaron al 3,7% ni el sector privado registrado (2,2%) ni el sector público (3,3%).