Trabajadores de Conicet marcharon para pedir la reapertura de paritarias

La medida de fuerza comenzó a las 9 con un paro nacional y se enmarca en la jornada de protesta que convoca la CTA Autónoma.

Los trabajadores de Conicet exigen la reapertura de paritarias y el cese de los despidos. - Foto: archivo

Los trabajadores de Conicet realizaron un paro nacional este martes en el marco de la jornada de protesta que convoca la CTA Autónoma. Desde las 9 hubo abandono de tareas.

La marcha, convocada desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), partió a las 11 desde la sede del gremio, ubicada en Entre Ríos 450, y busca pedir la reapertura de paritarias y el cese de los despidos.

El principal reclamo de la marcha gira en torno a la paritaria 2019. "Exigimos una paritaria que se ajuste a la legalidad, con la participación gremial legítima y representativa, donde los trabajadores podamos discutir la recuperación del salario en base a la pérdida de poder adquisitivo real que venimos sufriendo en los últimos años, sin compromisos políticos ni partidarios que pongan freno a las legítimas aspiraciones de sueldos dignos", expresaron desde el gremio en un comunicado.

Tras la movilización, a las 12.30, realizaron una asamblea para discutir sobre las actividades que organizarán de cara al próximo 10 de Abril, Día del Investigador. La reunión será en el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (Ciecs), de Ciudad Universitaria.

Desde ATE-Conicet precisaron que se movilizarán "en contra de cualquier maniobra para imponer una reforma laboral que cercene los derechos de los trabajadores". Además, será una muestra de repudio a "los constantes tarifazos y los aumentos de los impuestos y tasas" que "empobrecen aún más a la clase trabajadora".

Nota relacionada:

ATE marchó este martes en Córdoba y el país en "defensa del empleo"

Te puede interesar

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.