Polémica por el "Venezuela Aid Live": artistas rechazan el uso político del festival

Para el músico Roger Waters el espectáculo tiene que ver con la decisión de la Casa Blanca de dar un golpe contra el país bolivariano.

El mega concierto organizado por Guaidó despertó una fuerte polémica en Venezuela. - Foto: archivo

Para este viernes 22 de febrero está previsto que se realice el mega concierto "Venezuela Aid Live" en la ciudad fronteriza de Cúcuta, en Colombia. El recital se realizará un día antes de la fecha prevista para la entrada en ese país de la ayuda humanitaria donada por países que reconocen a Juan Guaidó como presidente encargado venezolano.

La realización del "Venezuela Aid Live" despertó una fuerte polémica por el uso político de esta edición. En ese sentido, para el músico Roger Waters el espectáculo "no tiene nada que ver con ayudar a los venezolanos" sino con la decisión de la Casa Blanca de dar un golpe en el país bolivariano.

Este evento, que según sus organizadores tiene como objetivo recaudar 100 millones de dólares a beneficio de Venezuela, se realizará en el puente internacional de Tienditas, donde está ubicado el centro de acopio en el que se almacena toda la ayuda humanitaria internacional.

El Venezuela Live Aid, o "Música por Venezuela – Ayuda y Libertad", fue organizado por pedido de Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y tendrá una duración de siete horas, entre las 11 y las 18 hora local (10 a 17 hora argentina).

Entre los artistas confirmados se encuentran Alejandro Sanz, Carlos VivesCarlos BauteJuan Luis GuerraJosé Luis RodríguezLuis FonsiMaluma, Maná, Paulina Rubio Fonseca. Si bien aún no fueron incluidos en los listados oficiales, cantantes como Ricardo Montaner, Diego Torres y J Balvin, los artistas expresaron su apoyo y presencia en el concierto benéfico.

En tanto, Waters hizo un llamado a todos los artistas que participarán del espectáculo para que no sean "llevados por un camino que terminará en un cambio de régimen". "¿Queremos que Venezuela sea otra Irak, otra Libia, otra Siria?", sostuvo.

El mítico integrante de Pink Floyd manifestó su rechazo al "Venezuela Aid Live" al asegurar que el relato que los gobiernos y medios de comunicación ofrecen sobre el país caribeño es engañoso. "No hay guerra civil, no hay caos, no hay asesinatos, no no hay detenciones masivas de opositores, no hay medios censurados, no hay una dictadura aparente", apuntó. Y agregó: "Necesitamos retirarnos, particularmente, Richard Branson". Cabe destacar que el empresario británico reivindicó el derecho de autodeterminación de los venezolanos

Contrafestival

Por su parte, el presidente del país bolivariano, Nicolás Maduro, anunció la realización de un concierto en un extremo del puente Tienditas, a solo 300 metros del evento denominado "Venezuela Aid Live". El evento se llama "Hands off Venezuela" (Manos fuera de Venezuela), con el cual se pretende, según el ministro de Comunicaciones Jorge Rodríguez, denunciar "la agresión" internacional.

"Lo que hagan del otro lado de la frontera es problema de ellos (…) nosotros defenderemos nuestro territorio", dijo también este miércoles el dirigente chavista, Darío Vivas, a la entrada del puente Ureña (Venezuela) con Cúcuta (Colombia).

Vivas precisó que será allí donde se llevará a cabo el acto musical 'Hands off Venezuela'. Así, el concierto del chavismo será viernes, sábado y domingo, y no dos días como se anunció previamente.

Los dos eventos estarán solo separados el viernes por el puente -de 280 metros de largo-, bloqueado desde hace dos semanas por militares con camiones, contenedores de carga, cisternas de transporte de combustible y otros obstáculos.

Maduro se niega a aceptar la ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos a Cúcuta por gestión de Guaidó, al denunciarla como el preámbulo de una invasión militar para derrocarlo.

Notas relacionadas:

Venezuela: aseguran que EEUU intenta introducir armas biológicas en el país
La vicepresidenta de Venezuela llamó a Guaidó a la "reflexión"



Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.