Realizan campaña sobre enfermedades poco frecuentes

En Plaza San Martín, distintas organizaciones comenzaron la entrega de folletería y asesoramiento a personas que sufran de estas enfermedades.

La campaña comenzó hoy en la Plaza San Martín. - Foto: La Nueva Mañana.

Este jueves comenzó en la Plaza San Martín la campaña de concientización sobre las enfermedades poco frecuentes, de cara al 28 de febrero, cuando se conmemora el Día Mundial de ese tipo de afecciones.

En la ocasión, la Fundación Lupus Córdoba junto a otras asociaciones, entre ellas, Fundación Por Igual Más, Asociación Esclerodermia y Reynaud, Endo Hermanas, Acem, Familias AME Argentina, entregan folletos e informan a los vecinos sobre la realidad de las personas afectadas por Lupus, Esclerodermia y Miastenia, entre otras.

Además, habrá durante toda esta semana números artísticos, música y maquillaje, la presentación de Los Payamédicos. El grupo Fotógrafos Solidarios, se encargará de registrar el evento.

El objetivo es mostrar y concientizar a las personas sobre esas afecciones. - Foto: La Nueva Mañana

Silvia Vilches, titular de la Fundación Lupus Córdoba, comentó a La Nueva Mañana que es necesaria en Córdoba la reglamentación de la Ley 26.689 a la que la Provincia adhirió en 2016.

"La ley solicita el tratamiento integral del paciente en nosocomios públicos y privados. La medicación es muy costosa y las obras sociales no las cubren sin pasar antes por un amparo o trámite previo. Acá estamos difundiendo que las enfermedades están. El paciente no es raro, lo raro es la enfermedad. Es necesaria mayor difusión y apoyo del estado para investigarlas.", agregó.

La campaña además cuenta con el apoyo de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba.

¿Qué son las enfermedades poco frecuentes?

La Organización Mundial de Salud (OMS) las define como aquellas que afectan a menos de cinco de cada 10.000 habitantes. Y agrega que: “las patologías poco frecuentes afectan a un gran número de personas, ya que existen cerca de 7.000 enfermedades raras que afectan al 7% de la población mundial.

Estas enfermedades son en su mayoría de origen genético, crónicas, degenerativas y, en muchos casos, pueden producir algún tipo de discapacidad. Una gran cantidad son graves y ponen en serio riesgo la vida de los pacientes si no se las diagnostica a tiempo y se las trata de forma adecuada.

Te puede interesar

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales y vicedecanales

El miércoles 14 y el jueves 15 de mayo la Casa de Trejo tendrá su jornada electoral. Se renovarán autoridades decanales, seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

Cooperativas y medios comunitarios realizaron una asamblea para visibilizar la "profunda crisis" que atraviesan

Este martes 13 de mayo, a las 11, medios cooperativos se reunieron en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".

FAdeA en crisis: cierra la planta por 72 horas y hay alrededor de 720 trabajadores afectados

La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.

Un motociclista se encuentra internado, en estado delicado, tras ser baleado en un asalto

El joven de 29 años fue baleado este domingo por dos personas que intentaron robarle la motocicleta en barrio José Ignacio Díaz 3° Sección. Tiene perforación de pulmón e hígado y hemorragia en tórax controlada. La bala está alojada en su cuerpo.