Realizan campaña sobre enfermedades poco frecuentes

En Plaza San Martín, distintas organizaciones comenzaron la entrega de folletería y asesoramiento a personas que sufran de estas enfermedades.

La campaña comenzó hoy en la Plaza San Martín. - Foto: La Nueva Mañana.

Este jueves comenzó en la Plaza San Martín la campaña de concientización sobre las enfermedades poco frecuentes, de cara al 28 de febrero, cuando se conmemora el Día Mundial de ese tipo de afecciones.

En la ocasión, la Fundación Lupus Córdoba junto a otras asociaciones, entre ellas, Fundación Por Igual Más, Asociación Esclerodermia y Reynaud, Endo Hermanas, Acem, Familias AME Argentina, entregan folletos e informan a los vecinos sobre la realidad de las personas afectadas por Lupus, Esclerodermia y Miastenia, entre otras.

Además, habrá durante toda esta semana números artísticos, música y maquillaje, la presentación de Los Payamédicos. El grupo Fotógrafos Solidarios, se encargará de registrar el evento.

El objetivo es mostrar y concientizar a las personas sobre esas afecciones. - Foto: La Nueva Mañana

Silvia Vilches, titular de la Fundación Lupus Córdoba, comentó a La Nueva Mañana que es necesaria en Córdoba la reglamentación de la Ley 26.689 a la que la Provincia adhirió en 2016.

"La ley solicita el tratamiento integral del paciente en nosocomios públicos y privados. La medicación es muy costosa y las obras sociales no las cubren sin pasar antes por un amparo o trámite previo. Acá estamos difundiendo que las enfermedades están. El paciente no es raro, lo raro es la enfermedad. Es necesaria mayor difusión y apoyo del estado para investigarlas.", agregó.

La campaña además cuenta con el apoyo de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba.

¿Qué son las enfermedades poco frecuentes?

La Organización Mundial de Salud (OMS) las define como aquellas que afectan a menos de cinco de cada 10.000 habitantes. Y agrega que: “las patologías poco frecuentes afectan a un gran número de personas, ya que existen cerca de 7.000 enfermedades raras que afectan al 7% de la población mundial.

Estas enfermedades son en su mayoría de origen genético, crónicas, degenerativas y, en muchos casos, pueden producir algún tipo de discapacidad. Una gran cantidad son graves y ponen en serio riesgo la vida de los pacientes si no se las diagnostica a tiempo y se las trata de forma adecuada.

Te puede interesar

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.

Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso

La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.