Venezuela anuncia su retirada de la OEA
El Gobierno Maduro tomó esta decisión después de que la Organización de Estados Americano (OEA) convocara a una reunión para analizar la situación del país, aseguró la canciller venezolana Delcy Rodríguez.
La canciller venezolana Delcy Rodríguez anunció ayer desde el palacio presidencial de Miraflores que Venezuela se retira de la Organización de Estados Americanos (OEA). La decisión fue tomada después de que el Consejo Permanente del organismo convocara una reunión de cancilleres para tratar la crisis política del país sudamericano sin la aprobación del Gobierno de Nicolás Maduro.
Rodríguez compareció en Caracas escasos minutos después de que 19 países miembros de los 34 de la OEA aprobaran por votación la convocatoria de la reunión para tratar la crisis venezolana.
Este jueves, Venezuela presentará una carta de denuncia contra la OEA al secretario general, Luis Almagro. Como parte de su salida, se deberá pagar casi 9 millones de dólares correspondientes a la deuda contraída con la institución. Hasta vencidos los 24 meses, Venezuela sigue siendo miembro pleno con todos los derechos y deberes de cada país miembro. Si se mantiene esta decisión se convertiría en el primer país en la historia de la OEA en apartarse por voluntad propia del bloque regional.
"Venezuela no participará en lo sucesivo de ninguna actividad donde se pretenda posicionar el intervencionismo y el injerencismo de este grupo de países que solo buscan perturbar la estabilidad y la paz de nuestro país. Son acciones dirigidas por un grupo de países mercenarios de la política para coartar el derecho al futuro del pueblo de Venezuela", agregó la canciller Rodríguez.
Te puede interesar
"Hasta siempre compañero": el emotivo cortejo fúnebre de Pepe Mujica conmueve al mundo
El ataúd fue acompañado por una multitud que lo despidió entre aplausos, banderas y lágrimas. La caravana paró en lugares emblemáticos de la carrera política del ex presidente uruguayo. La despedida popular estará habilitada durante 36 horas.
"Te quedas para siempre": dirigentes de América Latina y el mundo despidieron a "Pepe" Mujica
Expresaron su despedida los presidentes de Chile, Bolivia, México, España y Colombia, Gabriel Boric, Luis Arce, Claudia Sheinbaum, Pedro Sánchez y Gustavo Petro. También Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido": a los 89 años murió ex el presidente uruguayo José Pepe Mujica
La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Fue un luchador por la paz y el diálogo, y se convirtió en símbolo mundial de la humildad y la defensa de los derechos humanos.
Netanyahu anunció que el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas"
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que en los próximos días el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas", de acuerdo con un comunicado emitido por su oficina este martes.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".