VIH: lanzan el primer medicamento genérico del país para el tratamiento

Laboratorios Richmond desarrolló un producto con la combinación en dosis fijas de Emtricitabina y Tenofovir Alafenamida.

En Argentina hay aproximadamente 122 mil infectados con VIH. - Imagen ilustrativa

En Argentina hay aproximadamente 122 mil infectados con VIH. La Organización Mundial de la salud (OMS) define a dicha enfermedad como una infección que deteriora progresivamente el sistema inmunitario, alterando o anulando su función de combatir infecciones y enfermedades.

En este contexto, Laboratorios Richmond lanzó PREVID –según, su nombre comercial– el primer genérico en la región con la combinación en dosis fija única de Emtricitabina 200 mg y Tenofovir Alafenamida 25 mg.

Esta asociación sumada a un tercer agente antirretroviral es recomendada en la mayoría de los regímenes de inicio de tratamiento del VIH. Está indicada en adultos y adolescentes de 12 años de edad o mayores con un peso corporal de al menos 35 kg y en pacientes co-infectados con hepatitis B.

La innovación en el tratamiento farmacológico ha transformado el VIH en una patología de evolución crónica. Si bien se cumple el objetivo principal de mantener la indetectabilidad de la carga del virus, el incremento en la edad de los pacientes así como otros trastornos secundarios hacen necesario la aparición de nuevos productos con un abordaje diferente de la enfermedad, y con menores efectos secundarios.

Se destaca que el Tenofovir Alafenamida contenido en PREVID  es un profármaco específico del Tenofovir, uno de los fármacos más usados en las pautas antirretrovirales internacionales. El mecanismo de acción del Tenofovir Alafenamida permite que, con dosis menores y reduciendo un 90% los niveles del principio activo Tenofovir en sangre, el mismo llegue de forma más eficiente a las células infectadas. En consecuencia, la exposición de los riñones y huesos al fármaco es inferior, aportando una mayor tolerabilidad y seguridad en el corto y largo plazo.

Laboratorios Richmond desarrolló un producto con la combinación en dosis fijas de Emtricitabina y Tenofovir Alafenamida.

PREVID es terapéuticamente equivalente al producto de referencia de acuerdo al Estudio de Bioequivalencia in vivo aprobado por ANMAT según Disposición N° 274/19. A diferencia del empaque original, este se presenta en un blíster de aluminio que garantiza la hermeticidad y estabilidad del producto con la posibilidad separar los comprimidos de cada día, brindando una mayor comodidad y facilitando el control de la administración, visualizando fácilmente la cantidad de comprimidos consumidos y remanentes. El comprimido es mucho más pequeño que los que se usan habitualmente en VIH y  garantizan la continuidad del tratamiento. 

Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond, señaló a Infobae que, "con el lanzamiento de este nuevo fármaco la empresa cumple con su misión de brindar el acceso de los pacientes a un reconocido tratamiento para el VIH a través del primer genérico en Latinoamérica, mejorando sustancialmente el valor del medicamento y colaborando con la eficiencia del gasto en salud, tanto público como privado". Aclara que "nuestra constante inversión en capital humano y tecnología nos permite llegar antes con desarrollos propios que garantizan la calidad y eficacia a los pacientes".

Por último, Figueiras resaltó que la mayor accesibilidad al medicamento representa que más médicos puedan asegurar a más pacientes un efectivo control de la carga viral y especialmente un mejoramiento de su seguridad renal y ósea.

Te puede interesar

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva avanzada contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.