Donald Trump fue nominado al Premio Nobel de la Paz

Fue apenas un día después que el mandatario estadounidense, quien fue postulado junto a 303 candidatos más, amenazara al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

La nominación de Donald Trump como Premio Nobel de la Paz fue apenas un día después de haber amenazado a Venezuela. - Foto: Reuters.

"Todas las opciones están sobre la mesa" volvió a amenazar el lunes el presidente de los Estados Unidos Donald Trump al referirse al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Ello no impidió sin embargo que dos legisladores noruegos y el primer ministro japonés Shinzo Abe lo nominaran este martes al premio Nobel de la Paz.

El galardón que ostentan Rigoberta Menchú, Malala Yousafzai, Muhammad Yunus, Nelson Mandela, el Dalai Lama, la madre Teresa de Calcuta y los argentinos Carlos Saavedra Lamas y Adolfo Pérez Esquivel, entre otros, podría quedar este año en manos de la misma persona que persigue inmigrantes, separa a los niños de sus padres, construye un muro en la frontera, se negó a firmar el Acuerdo de París y amenaza ahora a Venezuela.

Trump integra la lista de 304 candidatos por, según adujeron Abe y los legisladores noruegos, "su iniciativa a rebajar la tensión militar entre Corea del Sur y Corea del Norte".

En medio de rumores que indican que fue el propio Trump el que intervino para ser nominado, el presidente confirmó en una conferencia de prensa desde la Casa Blanca que Abe le envió una carta personal con la copia de su propuesta de designación, según publicó New York Times.

“Me dio la copia más hermosa de una carta que le envió a la gente que otorga una cosa llamada el premio Nobel”, confirmó el republicano, quien recitó parte de la misiva: “Lo he nominado a usted, respetuosamente, en nombre de Japón. Les estoy pidiendo que le den a usted el premio Nobel de la paz”.

Según publicó el diario nipón Asahi, el respaldo del Gobierno de Abe a la candidatura de Trump habría sido solicitado por Washington de manera "informal" a Tokio el pasado otoño, meses después de la cumbre que el 12 de junio de 2018 mantuvo Trump en Singapur con el líder norcoreano, Kim Jong-un.

Su postulación no deja de generar adeptos. El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, también sugirió en las últimas horas que el líder estadounidense podría ser destinatario del premio, que entrega anualmente el Comité Noruego del Nobel. La presidencia de Seúl informó que Trump merece recibir el reconocimiento, a pesar de que el país no haya participado de la nominación.

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.