Ordenan indagar a Gils Carbó por designaciones irregulares de fiscales

La Cámara Federal revocó el sobreseimiento de la ex procuradora de la Nación que había otorgado el juez Casanello en una primea instancia.

Gils Carbó tiene otra causa en la que está procesada por una licitación irregular en la compra de un edificio para la Procuración General. - Foto: Noticias Argentinas

 La Cámara Federal ordenó este viernes indagar a la ex procuradora Alejandra Gils Carbó por el presunto nombramiento irregular de fiscales durante su gestión al frente de la Procuración General de la Nación.

Así lo decidió el Tribunal al revocar una decisión de primera instancia del juez federal Sebastián Casanello, quien la había sobreseído.

La investigación la había impulsado el fiscal federal Guillermo Marijuan por abuso de autoridad y nombramiento ilegal de un cargo público, en el caso de la designación de Carlos Gonella, titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac).

Fue el fiscal que quedó en la mira por la causa de lavado de dinero contra el empresario Lázaro Báez y no fue imputado desde un comienzo.

"Surge de este legajo que al frente de la estructura de la Procelac debía estar un fiscal general de la Procuración General de la Nación, cargo éste que al parecer se encontraba vacante desde hacía poco tiempo antes y que habría sido utilizado para integrar el organismo creado", recordaron en su voto los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.

Los camaristas señalaron que Gonella no era un "fiscal reemplazante" para cubrir el cargo frente a la Procelac sino que él se desempeñaba como subrogante fiscal ante el Tribunal Oral Federal 2 de Córdoba.

"De conformidad con lo afirmado por la impugnación, es dable advertir que la resolución de creación de la Procelac establecía, entre muchas otras funciones, la facultad de su titular de intervenir como fiscal en los casos que versen sobre hechos de la competencia de las áreas operativas de la Procuraduría, en todas las instancias", explicó la Cámara.

En ese sentido, expusieron los jueces que "no se advierte una atribución similar en las otras resoluciones administrativas anteriores de creación de unidades especializadas dentro del Ministerio Público Fiscal donde se alude básicamente a funciones de coordinación, asesoramiento y colaboración con los fiscales naturales y en algún caso, a la facultad de recibir denuncias y de realizar investigaciones preliminares".

Por su parte, el tercer camarista, Mariano Llorens, votó en disidencia por mantener el sobreseimiento decretado en primera instancia.

La ex procuradora Gils Carbó tiene otra causa en la que está procesada por una licitación irregular en la compra de un edificio para el organismo, donde se sospecha el pago de comisiones indebidas a intermediarios y que todo estuvo digitado de ante mano.

A raíz de la denuncia y el enfrentamiento con la administración de Mauricio Macri es que finalmente renunció a su cargo al frente de la Procuración General de la Nación.

Fuente: Noticias Argentinas

Nota relacionada:

Confirmaron el procesamiento de la ex procuradora Gils Carbó

Te puede interesar

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.