La UIF pide reabrir la causa contra Cristina por enriquecimiento ilícito

El pedido hecho por el organismo es a raíz que la Cámara Federal aceptó como querellante a la UIF lo que ahora le permite solicitar medidas de prueba.

Otra avanzada judicial contra Cristina, por parte de la UIF. - Foto: archivo

La Unidad de Información Financiera (UIF) pidió reabrir la causa contra Cristina Fernández de Kirchner luego que la misma fuese archivada en diciembre de 2009 por el entonces juez federal Norberto Oyarbide.

El pedido surgió luego de que el contador de los Kirchner, Víctor Manzanares, declarara que el ex juez Oyarbide le encargó la confección del peritaje hecho de manera irregular para justificar el archivo de aquel expediente el 18 de diciembre de 2009.

"No hay dudas respecto a la relevancia que pueden tener las manifestaciones del contador Manzanares en orden a los hechos investigados en la presente, pero es que dichas circunstancias ya habían sido puestas en conocimiento de V.S. en oportunidad de solicitar la nulidad del sobreseimiento dictado el 18 de diciembre de 2009 por el ex-juez Oyarbide", según la UIF.

El pedido hecho por el organismo es a raíz que la Cámara Federal aceptó como querellante a la UIF lo que ahora le permite ser parte de la causa y solicitar medidas de prueba. Ahora, la reapertura tendrá que ser resuelta por el juzgado federal 5 interinamente a cargo del juez Ariel Lijo.

Según la denuncia de aquel momento, la familia Kirchner tuvo un crecimiento patrimonial de 158 por ciento durante el 2008, y el cierre de la investigación la decidió Oyarbide en base a un peritaje del cual participó Manzanares como parte.

Por ello, la UIF refirió a "las graves deficiencias de la pericia contable ordenada por el entonces juez Norberto Oyarbide", entonces titular del Juzgado.

"Considera esta Unidad que se encuentran dadas las condiciones para resolver el planteo de nulidad basado en la existencia de cosa juzgada irrita. Es que cuando la investigación judicial no se condujo por su cauce natural, consecuente con la búsqueda de la verdad, sino que se dirigió a sobreseer ficticiamente a quien fue objeto de dicha pesquisa, la inmutabilidad de la cosa juzgada pierde su razón de ser para el caso particular, por cuanto la convalidación de tal situación jurídica colisiona con los principios más elementales del Estado de Derecho y la seguridad jurídica", señaló.

Te puede interesar

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.