Política25/04/2017

Bajo Grande: Fuerza de la Gente pide audiencia con Mestre

Es debido al estado de la planta cloacal, pero también pedirán informe por la de Villa Boedo y el Pozo de San Vicente. Según el bloque, se puede "constatar el mal funcionamiento de las mismas".

Victoria Flores

Por el estado de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande, pero además por la de Villa Boedo y el Pozo de San Vicente, el bloque de concejales de Fuerza de la Gente pidió una esta mañana una audiencia con el Intendente Ramón Mestre para tratar la situación de las mencionadas plantas.

La semana pasada, la concejala Victoria Flores recorrió las distintas plantas a partir de la invitación de los delegados y, según el bloque, pudo "constatar el mal funcionamiento de las mismas".

“En la planta de Bajo Grande el líquido cloacal ingresa a través de dos canales y sólo uno de ellos está operativo. Si ingresa más de lo que la planta puede tratar, desborda y va por un ducto al que sólo se le agrega cloro y de ahí directamente el líquido va al río” explicó  Flores y agregó que “de los cuatro canales desarenadores, sólo funcionan dos. Esto si hay luz, ya que los dos generadores de la planta tampoco funcionan”.

Flores también comentó que “las calderas de los digestores no andan, por lo que las bacterias digieren de manera deficiente la carga orgánica del barro, con lo que no se completa el proceso de la materia sólida y eso tambièn va a parar al río. De cuatro sedimentadores, sólo funciona uno. Es alarmante”.

“Según los empleados sólo el 30% de las unidades de tratamiento se encuentran activas, lo que provoca que del total de líquidos recibidos por la planta, sólo el 60% sea tratado y el resto es vertido al cauce del Suquía tal como llega”, manifestó la edila que no pudo ingresar a Bajo Grande debido a una restricción que impuso el Secretario de Planeamiento e Infraestructura junto al Director de Redes Sanitarias de la municipalidad.

Respecto a la planta de Villa Boedo, Victoria Flores expresó que “el estado de abandono es absoluto. Directamente no se tratan los líquidos cloacales porque la planta no funciona, a pesar de los reclamos de los empleados y de su delegado Gustavo Ibarra. Vemos los yuyos altísimos en el percolador, lo que es la prueba contundente que no funciona desde hace un tiempo a la fecha (foto)”.

Por último, sobre el pozo de San Vicente sostuvo que “la situación es aún más crítica, no existe ningún tipo de control sobre los líquidos que los camiones atmosféricos vierten, y produce que vayan a Bajo Grande para ser tratados fuera de los niveles admitidos, ya que en muchos casos los líquidos son industriales. El estado de las instalaciones es alarmante” describió la edil.

“Por todo ello solicitamos al Intendente Mestre la audiencia en carácter urgente para saber cuáles son los pasos que su administración tiene pensado desarrollar sobre este tema tan delicado para todos los habitantes” concluyó Flores.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.