Todo listo para el Desafío al Valle del Río Pinto 2017
Con una extensión récord de casi 86 kilómetros, la carrera de mountain bike más importante de Latinoamérica recorrerá senderos paralelos a la ruta 38 partiendo desde La Cumbre. Será el domingo 30 de abril.
Este domingo 30 de abril se desarrollará una nueva edición del Desafío al Valle del Río Pinto 2017, que se transformó en la carrera de mountain bike más importante de Latinoamérica, con una extensión de casi 86 kilómetros por el agregado que se le hizo en el último tramo.
Anteriormente se entraba a La Cumbre por el acceso Norte de tierra, esta vez irá por senderos paralelos a la ruta 38 hasta unirse con los primeros kilómetros y terminar en el mismo lugar donde es la largada.
La extensión de casi cuatro kilómetros, con mayor dificultad en el último tramo, será un elemento condicionante para el cotejo de los tiempos con otras ediciones, en una competencia que no sólo la disputan los profesionales más importantes sino miles de ciclistas amateurs de todas las provincias argentinas y varios países del mundo.
Participarán competidores de todos los continentes, pero la delegación más numerosa será otra vez la de los vecinos de Uruguay, con cerca de un millar de representantes.
La carrera arrancará desde el centro de La Cumbre, bajará por Cuchi Corral, recorrerá el valle del río Pinto, tomará hacia San Marcos Sierra, subirá rumbo a Capilla del Monte, pasará por San Esteban y terminará en La Cumbre.
Además del récord de los 5019 inscriptos, es la edición del Desafío con mayor cantidad de mujeres anotadas: 529 mujeres en las diferentes categorías.
Otra novedad de este año es que con la inscripción se podía personalizar las remeras oficiales de la competencia.
Datos útiles:
Recepción y entrega de kits: Palace Hotel, Acceso Sur, frente a la terminal de ómnibus. 5178 – La Cumbre. Teléfono: (03548) 452954 – (03548) 452030. Viernes y sábado anteriores a la carrera, de 10 a 20.
Más Información en http://www.desafiopinto.com.ar/
Te puede interesar
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.