Gas: lo que hay que saber de las nuevas tarifas
Desde hoy rigen los nuevos valores del servicio. Los topes al aumento van desde 300% para los residenciales que menos consumen, y de 350% y 400% para los de medios y alto. Para comercios y pymes será de 500%. El límite se aplicará siempre que la factura supere los $ 250.
El Gobierno aprobó hoy los nuevos cuadros tarifarios del servicio de gas para todos los usuarios, con aumentos de entre 300 y 500%, que tendrán vigencia desde este viernes. Así quedó establecido a partir de una serie de resoluciones del Ministerio de Energía y del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publicadas en el Boletín Oficial.
Los detalles:
- Los topes que se aplicarán serán de 300% para usuarios R1-R23; de 350% para los R31-R33; 400% para los R34; y 500% para los SGP, que incluye a comercios y pymes.
- Los límites de incremento sobre los montos finales facturados se aplicarán siempre que el monto total de la factura supere la suma $ 250.
- En el nuevo cuadro se establece que los usuarios que registren un ahorro en su consumo igual o superior al 15% con respecto a igual período del año anterior tendrán una bonificación.
- Dicta que para que el cobro de las facturas de servicio que emite en forma bimestral, se instrumente como una obligación de pago mensual, estableciendo para ello dos pagos mensuales equivalentes cada uno de ellos al 50% del importe total de la factura bimestral, distantes 30 días uno del otro.
- Además dispone "que para aquellos usuarios residenciales del servicio de distribución de gas donde la comparación descripta en el Artículo 5° de la presente resolución (NdR: se refiere a los topes) no pueda realizarse por modificaciones en la titularidad del servicio, por no disponer de una factura emitida en base a un período regular en igual mes o bimestre del año anterior, o por no contar -por cualquier otra circunstancia con una factura válida para el mismo período del año anterior según corresponda, los montos con impuestos que dichos usuarios deban abonar por el pago de las facturas que se emitan por los consumos realizados a partir del 7 de octubre de 2016, no podrán superar al monto, con impuestos, que hubiere correspondido facturar de aplicarse, para la misma categoría de usuario y para el mismo volumen consumido en el período de facturación, las tarifas vigentes en el mismo período del año anterior incrementadas por los porcentajes establecidos en el Artículo 5°".
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.