Venezuela: aseguran que EEUU intenta introducir armas biológicas en el país

Lo dijo la vicepresidenta Delcy Rodriguez. “Sabemos que detrás de esa ayuda humanitaria está la intención de intervenir a Venezuela” aseguró.

Rodríguez comparó la estrategia de los Estados Unidos con aquella que en 1986 introdujo armas a Nicaragua para atacar al sandinismo. - Foto: Archivo

Luego de las movilizaciones que se concentraron en toda Venezuela pidiendo el ingreso de la ayuda humanitaria anunciada por los Estados Unidos, Delcy Rodríguez aseguró que dicho movimiento es una estrategia para introducir armas biológicas que serán utilizadas contra la población.

“Sabemos que detrás de esa ayuda humanitaria está la intención de intervenir a Venezuela”, expresó la vicepresidenta constitucional, quien recordó que en 1986 el país hoy gobernado por Donald Trump camufló armas como ayuda humanitaria que envió a Nicaragua y que fueron entregadas a los opositores del sandinismo.

Mientras que Juan Gauidó asegura que la ayuda empezará a ingresar al país el próximo 23 de febrero pese a la oposición de Nicolas Maduro, Rodriguez afirmó  que “el evenamiento de la ayuda humanitaria” quedó demostrada a partir de “estudios científicos”, aunque no brindó detalles al respecto.

La dirigente también descargó sus críticas contra Guaidó, a quién acusó de venderse por “por 20 millones de dólares”, precisamente el monto que representa la ayuda. “Salió barato este muchacho” dijo al salir de un encuentro con gobernadores y alcaldes que continúan reconociendo la legitimidad del Presidente Maduro.

 

Te puede interesar

"Te quedas para siempre": dirigentes de América Latina y el mundo despidieron a "Pepe" Mujica

Expresaron su despedida los presidentes de Chile, Bolivia, México, España y Colombia, Gabriel Boric, Luis Arce, Claudia Sheinbaum, Pedro Sánchez y Gustavo Petro. También Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido": a los 89 años murió ex el presidente uruguayo José Pepe Mujica

La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Fue un luchador por la paz y el diálogo, y se convirtió en símbolo mundial de la humildad y la defensa de los derechos humanos.

Netanyahu anunció que el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que en los próximos días el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas", de acuerdo con un comunicado emitido por su oficina este martes.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".

El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.