Mundo Redacción La Nueva Mañana 24/04/2017

Al menos 16 refugiados mueren en naufragio en el mar Egeo

La embarcación, con unas 25 personas a bordo que intentaba cruzar desde Turquía a Grecia, naufragó a primeras horas de la mañana, sólo dos mujeres, una de ellas embarazada- fueron rescatadas con vida.

Imagen ilustrativa

Alrededor de más de veintemigrantes trataban de llegar a Grecia cuando su embarcación se hundió, sin que se sepan aún las causas. Dos mujeres sobrevivieron al accidente. Intentaban cruzar desde Turquía a la isla griega de Lesbos, según informó el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en Grecia.

También indicaron que la mujer embarazada, trasladada al hospital de la capital de la isla, fue la que dio los primeros datos sobre la cantidad de personas que iban a bordo. De acuerdo a su testimonio, la embarcación salió de la costa turca pasada la medianoche con unas 25 personas y volcó poco antes de llegar a la costa norte de Lesbos.

Según la guardia costera, queda prácticamente descartado que el incidente se produjera por el mal tiempo, ya que los vientos no eran intensos. 

La guardia costera griega y Frontex han recuperado hasta ahora nueve cadáveres, mientras que otros siete fueron hallados por las autoridades turcas, según informan los medios locales. 

Se trata del primer accidente con víctimas mortales en el mar Egeo desde hace un año. Y las llegadas a las costas de ese país se redujeron desde la firma de un acuerdo de deportación masiva de refugiados entre la Unión Europea (UE) y Turquía, en marzo del año pasado.

Si bien, en lo que va de este 2017, no habían muerto inmigrantes en el Egeo, sí hay cientos de víctimas en el Mediterráneo central, la ruta más mortífera para los refugiados que huyen de África y que intentan llegar a Grecia e Italia. 

Fuente: Telám

Te puede interesar

Terminó la despedida del Papa: después de recibir a miles de fieles, cerraron el féretro

Unos 250 mil fieles dieron el último adiós a la Basílica de San Pedro. El ataúd fue sellado con una cruz, el escudo de la Santa Sede y una placa con el nombre.

Último adiós a Francisco: hoy se cierra el féretro en la Basílica de San Pedro y mañana será el funeral

En el tercer día de despedida del Sumo Pontífice se registran largas filas en el Vaticano para rendirle homenaje, antes de que comiencen los preparativos para su funeral, que se realizará este sábado 26 de abril al que asistirán numerosos mandatarios.

En los primeros dos días, más de 90 mil fieles se despidieron del Papa en la Basílica de San Pedro

Al finalizar el segundo día de exequias, el Vaticano informó que una multitud conformada por hombres, mujeres y niños de varios países se acercaron a darle el último adiós a Francisco.

Brasil: se agravó el estado de salud del ex presidente Jair Bolsonaro

El estado de salud del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro se ha agravado por una elevación de la presión arterial, informaron este jueves los médicos que lo atienden en un hospital de Brasilia, donde la semana pasada fue sometido a una operación intestinal.

Donald Trump cerrará una agencia internacional que financia a países en desarrollo

La Administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles que cerrará la Corporación del Desafío del Milenio (MCC, siglas en inglés), una agencia de ayuda exterior conocida por financiar proyectos de infraestructura en países en desarrollo, según reportes de medios.

La Basílica de San Pedro recibe por segundo día a una multitud para despedir al Papa Francisco

Este jueves, por segundo día consecutivo, la Basílica de San Pedro en el Vaticano recibe a miles de fieles para darle el último adiós al Santo Padre. El funeral será el sábado y luego iniciará el proceso de elección del próximo pontífice de la Iglesia Católica.