Mundo09/02/2019

Venezuela: Guaidó no descarta una intervención militar de EE.UU

Aceptó esa posibilidad al ser consultado al respecto por los medios. Guaidó convocó a los venezolanos a tomar las calles del país el martes 12. Miles de chavistas se movilizaron el viernes.

Guaidó asegura harán "lo necesario" para terminar con "la usurpación" de Maduro. - Foto: Gentileza EL PAIS

Luego de varios días de un conflicto en el que ninguna de las partes parece dispuesta a ceder en sus pretenciones, el autoproclamado “Presidente a cargo” Juan Guaidó, dio un vito beno a la intervención militar de los Estados Unidos en Venezuela en caso "de ser necesario".

Así, el titular de la suspendida Asamblea Nacional habilitó la llegada de tropas norteamericanas para cesar "la usurpación" que, según sus palabras, lleva adelante  Nicolás Maduro, quien se mantiene firme en hacer valer la voluntad de los venezolanos que lo eligieron para gobernar el país por los próximos seis años.

Guaidó convocó a los venezolanos a tomar las calles del país el martes 12 y aseguró que, pese a que se trata de un tema “muy polémico” los opositores a Maduro están “haciendo uso de nuestra soberanía, el ejercicio de nuestras competencias, haremos lo necesario".

El dirigente, cuya presidencia interina reconocen más de 40 países, enfatizó que hará "todo lo que sea necesario, todo lo que tengamos que hacer para salvar vidas humanas, para que no sigan muriendo niños" o pacientes por falta de medicinas.

En la tarde de viernes, miles de venezolanos marcharon a lo largo de todo el país para respaldar al Presidente Maduro. En ese contexto, el titular de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, reiteró el llamado a la paz en la nación frente a la amenaza de agresión militar que ha expresado el Gobierno de Estados Unidos.

Nosotros queremos paz , paz verdadera, una paz activa, que se lucha, se conquista, se defiende y no se pierde nunca (…) Preparémosnos, no van a cesar los ataques (...) este es un ejército en la calle defendiendo la paz de la patria", dijo.

Fuentes: Agencia Télam - Telesur

Te puede interesar

"Hasta siempre compañero": el emotivo cortejo fúnebre de Pepe Mujica conmueve al mundo

El ataúd fue acompañado por una multitud que lo despidió entre aplausos, banderas y lágrimas. La caravana paró en lugares emblemáticos de su carrera política.

"Te quedas para siempre": dirigentes de América Latina y el mundo despidieron a "Pepe" Mujica

Expresaron su despedida los presidentes de Chile, Bolivia, México, España y Colombia, Gabriel Boric, Luis Arce, Claudia Sheinbaum, Pedro Sánchez y Gustavo Petro. También Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido": a los 89 años murió ex el presidente uruguayo José Pepe Mujica

La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Fue un luchador por la paz y el diálogo, y se convirtió en símbolo mundial de la humildad y la defensa de los derechos humanos.

Netanyahu anunció que el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que en los próximos días el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas", de acuerdo con un comunicado emitido por su oficina este martes.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".