Un entrenador de fútbol asesinó a un niño de 10 años y luego se suicidó
Ocurrió este sábado en el departamento de Lavalleja, Uruguay. El hombre de 32 años habría retirado al nene de la escuela, sin el permiso de la madre y se lo habría llevado.
El entrenador de fútbol infantil de Uruguay que días atrás retiró a un niño de su escuela y se lo llevó sin permiso de sus padres, fue hallado muerto junto al cuerpo del chico, también fallecido, informó este sábado el Ministerio del Interior del país a través de su cuenta de Twitter.
El hombre fue identificado por las autoridades como Fernando Adrián Sierra López, de 32 años.
Según manifestó el jefe de Policía de Maldonado, Erode Ruiz en conferencia de prensa trasmitida por la radio local FM Gente, Felipe, de diez años, tenía una estrecha relación con el adulto ya que era "la figura paterna" del niño, por lo que no se hablaba de un secuestro, sino de "una retención".
Sin embargo, Sierra López que acudió a su escuela a buscar al niño sin autorización de la madre, desapareció junto con él en un auto rentado que fue hallado en el departamento (provincia) de Lavalleja, en la localidad de Villa Serrana, ubicada a más de 100 kilómetros de la ciudad de Maldonado a la que ambos pertenecían.
Asimismo, Ruiz manifestó que se había encontrado en el vehículo las pertenencias del niño, su túnica escolar y su mochila y los documentos del entrenador.
El jefe de Policía confirmó hoy en declaraciones a Montevideo Portal que Sierra López fue hallado muerto junto al niño, ambos con una herida de arma de fuego, por lo que se presume que asesinó al chico y luego se suicidó.
La madre de Felipe entrevistada este viernes por distintos medios confirmó la estrecha relación entre ambos ya que el niño "siempre manifestó la necesidad de un padre" y lo veía al entrenador como tal.
El niño es hijo del ex futbolista uruguayo Luis “Lucho” Romero, de 48 años, quien jugó en el Calgliari de Italia (1996-1997), y muy popular en su país por haber sido antes pieza clave del tradicional Peñarol cuando este logró un quinquenio como campeón del torneo local.
Los hechos se desataron cuando la psicóloga de Felipe le advirtió a la madre que había detectado un patrón de que “algo no estaba bien” con el niño y le pidió que no lo dejara solo con el entrenador, continuó Pérez.
La madre informó a Sierra que el niño estaba en tratamiento psicológico y no podía verlo a solas el miércoles. El entrenador lo aceptó, pero al día siguiente apareció en el colegio y se llevó al pequeño.
La muerte de Felipe generó indignación y conmoción en las redes sociales, donde se multiplicaban los comentarios.
Fuente: EFE y El País de Uruguay
Te puede interesar
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.
Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención
La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.