Trabajadores reclaman que la empresa Siam cumpla con las reincorporaciones

Protestaron en Buenos Aires para exigir que la firma, tras los cuatro fallos judiciales a favor de los empleados, vuelva a tomar a la gente despedida.

En medio de un fuerte operativo policial, los trabajadores volvieron a reclamar por sus puestos de trabajos. - Foto: gentileza @siam_en_lucha

Los trabajadores de la empresa metalúrgica Siam protestaron este jueves en Buenos Aires para reclamar que la patronal cumpla con los cuatro fallos de la Justicia que disponen la reincorporación de los despedidos.

“La empresa sigue manteniéndose en el marco de la ilegalidad, incumpliendo la ley de expropiación que le da beneficios, pero a cambio la obliga a mantener los puestos de trabajo. Y ahora incumple también los fallos de la Justicia que ordenan nuestra reinstalación", indica un comunicado que emitieron los trabajadores.

En respaldo al reclamo estuvieron presentes los diputados nacionales Nicolás del Caño y Nathalia González Seligra (PTS-FIT), líderes del sindicalismo combativo, sectores estudiantiles, así como trabajadores de Coca-Cola y Pilkington. La protesta ocurrió en medio de un fuerte operativo de las fuerzas de seguridad. 

La Policía reprimió a trabajadores despedidos de Siam e Interpack

Te puede interesar

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.