Continúa la investigación por denuncias de abuso en un hospital de Jesús María
Este jueves se presentaron como querellantes los abogados Carlos Nayi y Gastón Schönfeld en representación de las dos mujeres denunciantes.
En los Tribunales de Jesús María, los abogados Carlos Nayi y Gastón Schönfeld se presentaron como querellantes en representación de las mujeres que denunciaron situaciones de acoso y abuso en el Hospital Regional Vicente Agüero, de esa ciudad.
Son tres las personas denunciadas por situaciones de abuso que aún cumplen funciones en el hospital -incluso uno de ellos es el actual director, los otros dos son jefes de área- por hechos que ocurrieron en el ámbito laboral en perjuicio de dos trabajadoras, quienes encabezan la denuncia. Una de las mujeres aún trabaja en el lugar.
"El caso está bajo estricto secreto de sumario. Estaríamos ante hechos de violencia económica y psicológica. Además, hubo una situación de abuso sexual con acceso carnal. Si bien las denuncias ya estaban presentadas, nosotros pedimos participación como querellantes particulares en ambas causas a los fines de poder aportar en la investigación", precisó Schönfeld a La Nueva Mañana.
Según detalló el abogado, mediante amenazas y coacción una de las mujeres incluso accedió a tener relaciones sexuales de carácter no consentido con uno de los denunciados.
La investigación a cargo del fiscal Guillermo Monti, quien confirmó a este medio que la presentación se concretó este jueves y agregó que la instrucción continúa en curso. En Tribunales también se hicieron presentes organizaciones de mujeres para impulsar el pedido de justicia.
"Las organizaciones seguimos acompañando y pedimos que aparten de sus cargos a los denunciados porque uno de ellos todavía comparte horario de trabajo con una de las mujeres denunciantes. Estamos pendientes de cada uno de los avances que vayan surgiendo. Esperamos que el Ministerio de Salud también tome cartas en el asunto", dijo Anahí Rodríguez, de Sí, Mujer, a La Nueva Mañana.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.