Crisis en los medios: despidos masivos en Editorial Atlántida

Al querer entrar al edificio, trabajadores se encontraron con las puertas cerradas y control de seguridad. Solo pudieron ingresar los que no fueron echados.

Hasta el momento, ningún miembro del directorio se presentó en el edificio ni respondió los intentos de comunicación efectuados por los trabajadores. - Foto: gentileza

Continúa el vaciamiento en los medios de comunicación. Tras conocerse la noticia del cierre de la planta impresora del diario La Nación, donde fueron despedidos más de 70 empleados, trabajadores de Editorial Atlántida denunciaron este martes que al llegar a la empresa se encontraron con la entrada bloqueada donde el personal de seguridad sólo dejaba ingresar a quienes no habían sido despedidos: "Nos encontramos con las puertas cerradas", dijeron los trabajadores.
 
Agregaron además que "el personal de intendencia nos informó quiénes podían ingresar y quiénes no, porque estaban despedidos". 
 
"A los que tuvieron el ingreso vedado, se les dijo que debían esperar hasta la semana próxima para que, desde el departamento de legales, se comunicaran con ellos", contaron los trabajadores y trabajadoras en un comunicado.
 
"Todos estos despidos tienen un patrón común y es que fueron realizados con supuestas causas inventadas por la empresa para evitar pagar las correspondientes indemnizaciones a trabajadores que, en su mayoría, cuentan con más de 10 años de antigüedad", explicaron.


 
En este sentido agregaron que "esto deja en evidencia que se trató de un plan que ya estaba en marcha cuando Irene Sabalain, directora de RRHH, y Juan Astibia, director del área de Legales, se reunieron con el Secretario General, el Secretario de Organización y los integrantes de la Comisión Interna del Sipreba a fines del año pasado y manifestaron su voluntad de diálogo".
 
"Hasta el momento contabilizamos 15 despidos realizados bajo esta modalidad, que se suman a más de 20 despidos indirectos realizados a los colaboradores de las revistas La Valijita, La Súper Valijita, Para Ti Mamá, Para Teens y Para Ti Tejidos, ya que la empresa decidió en enero dejar de imprimirlas", señalaron.

Los trabajadores de la editorial definieron hacer un paro hasta las 00 horas de este miércoles, a la espera de que se abra un canal de diálogo con las autoridades de la empresa.
 
Hasta el momento, ningún miembro del directorio se presentó en el edificio ni respondió los intentos de comunicación efectuados por la Comisión Interna.
 
Durante este miércoles, realizarán una nueva Asamblea para definir el plan de lucha, en el que exigen "el cese de los despidos y la reincorporación de las y los compañeros".

Nota relacionada: 

Legisladores repudiaron los despidos en el diario La Nación

Te puede interesar

Paro total en Tierra del Fuego: resisten la baja de aranceles para la importación de artículos electrónicos

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició un paro por tiempo indeterminado y se movilizó en Río Grande, en respuesta a la medida impulsada por la gestión de Javier Milei, que representa un duro golpe para la industria fueguina.

El cura "Paco" Olveira volvió a ser reprimido por la Policía, en una nueva marcha de jubilados

Las fuerzas de seguridad aplicaron violentamente el "protocolo antipiquete" en una nueva convocatoria de jubilados, pensionados y retirados frente al Congreso, para demandar aumentos, medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional.

Tras la actualización en el precio de biocombustibles, ahora YPF subió los combustibles hasta 0,4%

Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas súper y Premium, y de 0,4% en gasoil. La suba se produce después de la rebaja de 4% que se había decretado a principio de mes.

Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario: supera el techo que impuso el Gobierno

Los salarios de los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzarán un aumento del 7,7% en junio. El aumento supera el 1% que promueve el ministro de Economía, Luis Caputo.

Caso Loan: elevaron a juicio la causa paralela contra "El Americano" e integrantes de la Fundación Dupuy

Se trata de la pesquisa donde Nicolás Soria e integrantes de la Fundación Dupuy están acusados de entorpecimiento de la investigación y de ser encubridores.

Violencia de género: pidieron la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual contra su ex pareja Mariana Nannis

El abogado querellante solicitó que se le revoque la libertad, se ordene la prisión preventiva y se disponga su inmediata detención.