Piden reflotar el avión del futbolista Emiliano Sala
David Mearns, jefe del equipo privado que encontró los restos de la aeronave en la que viajaban el delantero y el piloto, solicitó que los mismos sean recuperados aunque sea caro reflotarlo.
El estadounidense David Mearns, jefe del equipo privado de búsqueda submarina que encontró en el fondo del Canal de la Mancha el avión en el que viajaban Emiliano Sala y el piloto Dave Ibbotson, pidió que se refloten los restos, no importa cuánto dinero cueste.
"Es caro, pero ¿qué importa el dinero frente al deseo de las dos familias?", aseguró Mearns en una entrevista publicada este martes por el diario deportivo francés L'Équipe.
El avión que trasladaba a Sala el 21 de enero pasado de Nantes a Cardiff está asentado a 67 metros de profundidad sobre el lecho submarino del Canal de la Mancha, a unos 40 kilómetros de la Isla de Guernsey, donde el piloto en su último contacto pidió descender con urgencia por causas que se desconocen.
El oceanógrafo y científico marino de 61 años estima que sacar los restos del Piper Malibu del fondo del mar "puede permitir encontrar indicios de lo que pasó" y que "ahora que ya no hay esperanzas de encontrarlos con vida" puede contribuir a que las familias puedan hacer el duelo. Sin embargo, también aclaró que el mal clima de la zona podría demorar la operación.
El equipo de Mearns, financiado por el aporte privado que recibió la familia de Sala para proseguir la búsqueda del delantero desaparecido el 21 de enero, desplegó un pequeño barco de 19 metros en una zona del Canal de la Mancha, cercana a la isla anglo-normanda de Guernsey. Los rescatistas, ayudados por un radar, encontraron los restos del aparato, que posteriormente fue filmado por robots submarinos enviados desde un barco de mayor tamaño de las autoridades británicas.
Mearns, especialista en operaciones de rescate, precisó que ambos barcos se repartieron las zonas de búsqueda e indicó que les sorprendió encontrar la avioneta entera y que esperaban encontrar restos diseminados por el fondo marino.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.