Crisis en Venezuela: al menos 21 muertos por incidentes en protestas y saqueos
La Fiscalía General de Venezuela informó el ayer que 12 personas murieron en hechos de violencia en Caracas. Esta tarde la oposición convoca a una nueva marcha del silencio.
La Fiscalía General de Venezuela informó este viernes que 12 personas murieron en hechos de violencia en Caracas. De esta forma, ascienden a 21 los muertos por incidentes en protestas y saqueos que se producen en la República Bolivariana desde hace tres semanas.
Las víctimas, de entre 17 y 45 años, "murieron electrocutadas y otras por heridas causadas con armas de fuego", señaló la fiscalía en un comunicado difundido en su página de internet. El organismo no dio detalles de la causa de muerte de un joven en el municipio de Sucre en el estado de Miranda.
Además se reportaron seis heridos en la zona de El Valle, en el sureste de la capital.
En algunas barriadas pobres y de clase media de la capital venezolana se registraron la noche del jueves protestas callejeras contra el gobierno, según reportaron vecinos a través de las emisoras de radio locales.
La canciller Delcy Rodríguez escribió en su cuenta de Twitter que "bandas armadas contratadas por la oposición" atacaron durante la noche un hospital infantil en el oeste de la ciudad lo que obligó a las autoridades a desalojar el lugar, pero no ofreció detalles.
Por su parte, el dirigente opositor y ex candidato presidencial, Henrique Capriles, acusó al gobierno de enviar a los cuerpos de seguridad a reprimir las protestas nocturnas.Convocó además a una nueva marcha del silencio para este sábado.
Las protestas nocturnas coincidieron con una multitudinaria marcha que hicieron el jueves miles de opositores en Caracas y que culminó en enfrentamientos entre manifestantes y cuerpos de seguridad.
Te puede interesar
"Hasta siempre compañero": el emotivo cortejo fúnebre de Pepe Mujica conmueve al mundo
El ataúd fue acompañado por una multitud que lo despidió entre aplausos, banderas y lágrimas. La caravana paró en lugares emblemáticos de la carrera política del ex presidente uruguayo. La despedida popular estará habilitada durante 36 horas.
"Te quedas para siempre": dirigentes de América Latina y el mundo despidieron a "Pepe" Mujica
Expresaron su despedida los presidentes de Chile, Bolivia, México, España y Colombia, Gabriel Boric, Luis Arce, Claudia Sheinbaum, Pedro Sánchez y Gustavo Petro. También Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido": a los 89 años murió ex el presidente uruguayo José Pepe Mujica
La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Fue un luchador por la paz y el diálogo, y se convirtió en símbolo mundial de la humildad y la defensa de los derechos humanos.
Netanyahu anunció que el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas"
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que en los próximos días el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas", de acuerdo con un comunicado emitido por su oficina este martes.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".