Política20/04/2017

Repudiaron los hechos en el Kempes desde el Concejo Deliberante

Por unanimidad, el cuerpo legislativo municipal manifestó su rechazo a los hechos de violencia que ocurrieron el pasado sábado en el clásico cordobés y que terminaron con la vida de Emanuel Balbo.

Concejo Deliberante

En la sesión que se llevó a cabo esta mañana en el Concejo Deliberante, por unanimidad del cuerpo se repudiaron los hechos de violencia ocurridos el pasado sábado en el estadio Mario Kempes y que terminaron con la vida del joven Emanuel Balbo. El proyecto, impulsado por el bloque del Frente Federal de Acción Solidaria (FFAS), contó con el respaldo de todas las bancadas.


“No podemos dejar de expresar nuestro repudio más enérgico, absoluto, indudable y claro rechazo. Dichos hechos son irracionales, propios de humanos inadaptados al tipo de sociedad en la que queremos vivir” dijo el presidente del bloque, Marcelo Pascual, y agregó: “desde los ámbitos religiosos y políticos estamos tratando de trabajar en conjunto contra la violencia, poniendo todo nuestro empeño para que como sociedad aprendamos a vivir con respeto. Por eso pedimos desde nuestro bloque, a todos los concejales que acompañen este proyecto”.


Por su parte, desde el oficialismo, la concejala Belkis Garda señaló: “es muy triste lo que está pasando, es un chico de mi seccional, estamos en un espiral ascendente de la violencia. Me ha sorprendido la entereza de ese padre, quien me dijo que tomemos conciencia y que debemos empezar a trabajar en la educación desde la niñez. Que esto no sea un repudio momentáneo y que tomemos conciencia que si no lo paramos entre todos, no lo para nadie”.


En tanto, y en la continuidad del rechazo a lo sucedido el pasado fin de semana, Tomás Méndez, líder del bloque ADN, subrayó: “A pesar de que el padre de Emanuel ha pedido que lo que pasó con su hijo no sea sólo un titular en los diarios, estimo que esto va a ser así porque si bien hay políticos que han expresado su dolor, no parece que sea tal porque dos días después se jugó un partido de fútbol, hubo una nueva fiesta y quienes ingresaban a la tribuna donde había estado Emanuel, pisaban su sangre; por eso sostengo que los Estados tienen que estar presentes”.
Finalmente, Méndez expresó que si bien por las redes se daba a conocer lo que estaba pasando dentro del Kempes, “probablemente la gente que estaba en la cancha no se enteró porque el medio que estaba a cargo de la trasmisión no lo decía para que no se cortara el partido, parece que hay complicidades para que la vida no tenga el valor que tiene y quizás no haya que circunscribir el hecho a la violencia en el fútbol porque la violencia es social y se comienza a combatir con gestos de los Estados presentes que, en este caso, estuvieron ausentes tanto en la tribuna como después que sucedió lo que sucedió”.

Te puede interesar

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.