Repudiaron los hechos en el Kempes desde el Concejo Deliberante
Por unanimidad, el cuerpo legislativo municipal manifestó su rechazo a los hechos de violencia que ocurrieron el pasado sábado en el clásico cordobés y que terminaron con la vida de Emanuel Balbo.
En la sesión que se llevó a cabo esta mañana en el Concejo Deliberante, por unanimidad del cuerpo se repudiaron los hechos de violencia ocurridos el pasado sábado en el estadio Mario Kempes y que terminaron con la vida del joven Emanuel Balbo. El proyecto, impulsado por el bloque del Frente Federal de Acción Solidaria (FFAS), contó con el respaldo de todas las bancadas.
“No podemos dejar de expresar nuestro repudio más enérgico, absoluto, indudable y claro rechazo. Dichos hechos son irracionales, propios de humanos inadaptados al tipo de sociedad en la que queremos vivir” dijo el presidente del bloque, Marcelo Pascual, y agregó: “desde los ámbitos religiosos y políticos estamos tratando de trabajar en conjunto contra la violencia, poniendo todo nuestro empeño para que como sociedad aprendamos a vivir con respeto. Por eso pedimos desde nuestro bloque, a todos los concejales que acompañen este proyecto”.
Por su parte, desde el oficialismo, la concejala Belkis Garda señaló: “es muy triste lo que está pasando, es un chico de mi seccional, estamos en un espiral ascendente de la violencia. Me ha sorprendido la entereza de ese padre, quien me dijo que tomemos conciencia y que debemos empezar a trabajar en la educación desde la niñez. Que esto no sea un repudio momentáneo y que tomemos conciencia que si no lo paramos entre todos, no lo para nadie”.
En tanto, y en la continuidad del rechazo a lo sucedido el pasado fin de semana, Tomás Méndez, líder del bloque ADN, subrayó: “A pesar de que el padre de Emanuel ha pedido que lo que pasó con su hijo no sea sólo un titular en los diarios, estimo que esto va a ser así porque si bien hay políticos que han expresado su dolor, no parece que sea tal porque dos días después se jugó un partido de fútbol, hubo una nueva fiesta y quienes ingresaban a la tribuna donde había estado Emanuel, pisaban su sangre; por eso sostengo que los Estados tienen que estar presentes”.
Finalmente, Méndez expresó que si bien por las redes se daba a conocer lo que estaba pasando dentro del Kempes, “probablemente la gente que estaba en la cancha no se enteró porque el medio que estaba a cargo de la trasmisión no lo decía para que no se cortara el partido, parece que hay complicidades para que la vida no tenga el valor que tiene y quizás no haya que circunscribir el hecho a la violencia en el fútbol porque la violencia es social y se comienza a combatir con gestos de los Estados presentes que, en este caso, estuvieron ausentes tanto en la tribuna como después que sucedió lo que sucedió”.
Te puede interesar
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".