País30/01/2019

A través de un DNU, el Gobierno nacional eliminó la Secretaría de Deportes

La medida se venía anticipando desde inicios del 2019. La cartera que condujo hasta hoy Diógenes de Urquiza será reemplazada por una agencia de control estatal.

El Gobierno decidió reemplazar a la Secretaría de la Deportes que condujo hasta hoy Diógenes de Urquiza, por una agencia nacional. - Foto: gentileza Página 12.

A través de un Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) publicado en el Boletín Oficial del miércoles, el Gobierno decidió reemplazar a la Secretaría de la Deportes de la Nación, que condujo hasta hoy Diógenes de Urquiza, por una agencia nacional. Una unidad de gestión similar a la que en Córdoba representa la Agencia Córdoba Deportes.

El nuevo organismo tendrá un funcionamiento autárquico y estará bajo el ala de la Secretaría General de Presidencia que con el aval del Poder Ejecutivo, pondrá a cargo a un director y un subdirector ejecutivo, que tendrán rango de secretarios de Estado.

Dentro de la agencia también funcionará un consejo consultivo que estará presidido por el director ejecutivo, representantes disciplinarios provinciales y representantes del Comité Olímpico Argentino; del Comité Paralímpico Argentino; de la Comisión de Deportes de Cámara de Diputados y del Senado. Todos esos espacios se ocuparán "ad honorem".

La decisión, que se venía anticipando desde comienzos del 2019, se enmarca en el "reordenamiento normativo" que viene llevando a cabo el Gobierno nacional durante los últimos meses y que tiene dos objetivos centrales: el ahorro y la mayor celeridad a la hora de ejecutar las políticas de gobierno.

Según lo publicado en Boletín Oficial, desde la Agencia de Deporte Nacional "se continuará con la ejecución de los programas de gobierno en materia deportiva, propiciando una política basada en los pilares de transparencia, desarrollo sustentable y sostenible del capital humano para la actual y futuras generaciones de deportistas."

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.