Córdoba Redacción La Nueva Mañana 18/04/2017

Desarticularon canales clandestinos en Jovita y General Levalle

La Policía Ambiental colocó tapones en diferentes canalizaciones no autorizadas para evitar que el excedente hídrico inunde zonas aledañas. Sancionarán a infractores por la vía de ejecución fiscal.

Gentileza: Prensa Gobierno de Córdoba.

Efectivos de Policía Ambiental desactivaron este lunes canalizaciones ilegales en la zona rural colindante a la Ruta Provincial N°10 en cercanías de las localidades de Jovita y General Levalle.

Previa solicitud de orden de allanamiento, el personal actuante ingresó a los establecimientos y colocó varios tapones en distintos puntos de las canalizaciones con el objetivo de impedir que el excedente hídrico provocado por la obra clandestina inunde zonas aledañas.

En el primer campo se realizaron cinco tapones, mientras que en el segundo se colocaron tres. Asimismo, se pusieron tapones en dos caminos rurales de la localidad de General Levalle para reconstruir lomas evitando que el excedente hídrico tome velocidad cuesta abajo.

Según informó el director de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo, el plan de desarticulación de obras hídricas no autorizadas se realiza una vez agotadas las vías administrativas correspondientes y ante la reticencia de los infractores en el tapado voluntario de las canalizaciones.

“Las tareas de remediación de obras hídricas clandestinas demandan varios días de trabajo y para ello se afectan tanto recursos humanos como materiales de las distintas reparticiones provinciales. Asimismo, gracias a una subasta electrónica, contamos con la ayuda de una empresa privada que realiza parte de las obras y genera un certificado de deuda de los costos que demanda el tapado, cuyo importe luego la provincia reclama a los infractores por la vía de ejecución fiscal”, expresó el funcionario.

 

 

Te puede interesar

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".